Fotografía submarina en viajes
De la experta en WhiteWall Katharina Wergen
El mundo submarino está lleno de misterios, colores y poesía silenciosa. Ya sea en un arrecife tropical, una laguna tranquila o un paisaje sumergido, la fotografía submarina ofrece una perspectiva única de la belleza de nuestro planeta cuando se viaja. Sin embargo, esta forma de fotografía no solo es especialmente atractiva, sino también exigente desde el punto de vista técnico y creativo.
Cuando se viaja, se añaden retos adicionales, como el espacio de almacenamiento limitado, las condiciones cambiantes o las posibilidades de edición restringidas. Al mismo tiempo, se presentan oportunidades únicas para capturar momentos que de otro modo permanecerían ocultos: el juego de la luz y el agua, los bancos de peces iridiscentes o la tranquilidad meditativa de las profundidades.
Quienes deseen dedicarse a la fotografía durante sus viajes de buceo o snorkel no solo necesitan el equipo adecuado, sino también un buen ojo para la composición, el movimiento y la interacción de la luz y el color bajo el agua. En este artículo te mostramos lo que es importante en la fotografía submarina durante los viajes y cómo puedes presentar tus imágenes en la pared con una calidad impresionante gracias a WhiteWall.
1. ¿Qué caracteriza a una buena fotografía submarina?
La fotografía submarina es más que la simple captura de un momento exótico: se nutre de la atmósfera, la profundidad del color y la capacidad de capturar el movimiento y la luz en su fugaz interacción. Las buenas fotografías submarinas se obtienen cuando se combinan la técnica, la sincronización y el sentido creativo.
Claridad y colores

El agua absorbe la luz, especialmente los tonos rojos, naranjas y amarillos, que desaparecen a medida que aumenta la profundidad. Por eso es tan importante fotografiar lo más cerca posible del motivo. Solo las distancias cortas permiten obtener colores vivos y detalles nítidos. Se deben aprovechar al máximo las fuentes de luz natural, por ejemplo, cuando la luz del sol atraviesa el agua desde arriba.
Consejos:
Utilice la luz de fondo para siluetas y juegos de luces.
Fotografíe con la luz, no contra ella (salvo que sea un recurso estilístico deliberado).
Varíe la dirección de la mirada para conseguir más dinamismo.
Iluminación y perspectiva

La iluminación bajo el agua es diferente a la de tierra firme: la luz se refracta, se dispersa y a menudo parece difusa. Se pueden crear imágenes evocadoras si se trabaja conscientemente con estas características, por ejemplo, en situaciones de contraluz o con conos de luz que atraviesan la superficie del agua. Las perspectivas inusuales, como mirar hacia arriba hacia la línea del agua o un ángulo de cámara lateral, también aumentan el efecto de la imagen.
Movimiento y tranquilidad en la imagen
Las corrientes, las partículas en suspensión y los seres marinos en movimiento dificultan la fotografía. Las buenas imágenes submarinas se caracterizan por una composición tranquila, con un enfoque claro y el menor número posible de elementos perturbadores.
Consejo:
Utilice tiempos de exposición cortos para estabilizar el movimiento.
Elija composiciones sencillas con mucho espacio libre.
Mantenga la cámara lo más estable posible, si es necesario con las dos manos o con un trípode.
Emoción y cercanía

Una imagen lograda no solo transmite un motivo, sino también un estado de ánimo: la mirada curiosa de un pez, el silencio entre dos respiraciones o el juego de luces sobre un bloque de coral. La cercanía, la claridad y la tranquilidad crean profundidad emocional, lo que hace que las fotos submarinas sean tan especiales.
Consejo:
Busque motivos emocionales, no solo estímulos visuales
Mantenga la calma y observe atentamente su entorno.
Haga pocas fotos, pero bien pensadas.
2. Motivos típicos y sus particularidades
El mundo submarino ofrece una gran variedad de motivos fascinantes, desde coloridos bancos de peces hasta minimalistas estructuras de luz en el fondo del mar. Para obtener imágenes impresionantes, no solo es importante elegir el motivo, sino también conocer sus peculiaridades y saber cómo aprovecharlas creativamente.
Arrecifes de coral y bancos de peces

Las coloridas formaciones coralinas y los densos bancos de peces son algunos de los motivos más populares bajo el agua, pero también son muy difíciles de fotografiar. La gran variedad de colores y formas requiere un buen ojo para la composición y un enfoque nítido.
Consejo:
Elige un motivo principal claro dentro del banco.
Fotografíe ligeramente desde abajo para aislar el banco frente al agua clara.
Preste atención a las repeticiones y los patrones como recurso creativo.
Buceadores y submarinistas en acción

Los compañeros de viaje u otros buceadores pueden ser motivos maravillosos, ya sea como referencia, como silueta o jugando con el entorno. Sin embargo, los motivos en movimiento bajo el agua requieren una buena sincronización.
Consejo:
Utilice la luz de fondo para representar a los buceadores como siluetas.
Preste atención a la postura corporal y a las burbujas de aire, ya que influyen mucho en el efecto.
No coloque al buceador en el centro, ya que el movimiento en la imagen crea tensión.
Estructuras, juegos de luz y detalles en aguas poco profundas

En aguas poco profundas se pueden tomar fotos especialmente evocadoras con luz natural: las olas, las plantas, las arenas o los patrones de luz sobre las rocas crean imágenes minimalistas y gráficamente impactantes.
Consejo:
Fotografíe a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para obtener una luz suave.
Preste atención a las líneas claras y a la composición tranquila de la imagen.
Utilice conscientemente los reflejos, los conos de luz o las sombras.
Retratos de criaturas marinas

Los animales representados individualmente, desde el pez globo hasta la tortuga, causan impacto cuando la imagen está dominada por la proximidad y la tranquilidad. Las cacerías frenéticas ahuyentan a los animales, por lo que la paciencia es más importante que la técnica.
Consejo:
Observa en lugar de apresurarte: deja que el animal se acerque.
Si es posible, fotografíe a la altura de los ojos.
Mantenga el fondo sencillo para centrar la atención en el animal.
Ya sea con gran angular o con atención al detalle, quien conoce y entiende los motivos típicos submarinos puede escenificarlos conscientemente y crear así imágenes de viaje únicas.
3. Technische Grundlagen auf Reisen

La fotografía submarina requiere un equipo especial y, cuando se viaja, una selección bien pensada. Además del peso y el espacio disponible, también influyen factores como la humedad, la compatibilidad con el agua salada y la duración de las inmersiones. Quienes se preparan bien obtienen como recompensa una tecnología fiable y mejores imágenes.
Cámara y carcasa: ¿compacta o profesional?

Depende de sus ambiciones fotográficas, el destino del viaje y el espacio disponible. En cualquier caso, es importante contar con una carcasa impermeable de alta calidad con botones fáciles de manejar y buena visibilidad de la pantalla.
Consejo:
Las cámaras compactas son ideales para principiantes y buceadores.
Las cámaras réflex o de sistema con óptica gran angular ofrecen más control.
Comprueba regularmente que la carcasa esté bien sellada y cuida las juntas tóricas.
Luz y color bajo el agua

A mayor profundidad, la intensidad del color y el contraste disminuyen. Sin luz adicional, los motivos adquieren rápidamente un tono azulado o verdoso. No todo el mundo puede transportar un gran sistema de iluminación cuando viaja, por lo que una buena solución son los pequeños flashes subacuáticos portátiles o las luces LED para vídeo.
Consejo:
Utilice filtros rojos con luz natural a profundidades medias.
Preste atención a la incidencia de la luz natural desde arriba.
Las luces pequeñas ya ayudan a mantener la estabilidad del color a profundidades de 2-5 m.
Transporte, protección y manejo durante el viaje
La tecnología submarina es delicada. Cuando viaje, empaquete el equipo de forma que no sufra golpes y compruébelo con regularidad. Las bolsas impermeables, los paños secos, el gel de sílice o las simples bolsas con cierre hermético ayudan a evitar la condensación y los daños.
Consejo:
Utilice cajas de transporte separadas para la carcasa y la cámara.
Proteja la tecnología del sol, la arena y el agua salada al cambiar de embarcación.
Cargue las baterías con antelación, ya que las fuentes de alimentación suelen ser limitadas.
Batería, tarjetas de memoria y copia de seguridad
La memoria y la fuente de alimentación son especialmente importantes bajo el agua. Antes de cada inmersión, debe tener claro lo siguiente: ¿hay suficiente energía? ¿Todos los ajustes son correctos? ¿Hay espacio para nuevas grabaciones?
Consejo:
Apuesta por tarjetas de memoria grandes y rápidas con copias de seguridad
Lleve consigo baterías y cargadores adicionales, especialmente en viajes largos
Pruebe la cámara in situ y compruebe los ajustes
Con una tecnología bien pensada, ya sea compacta o profesional, estará preparado en cualquier viaje para realizar fotos submarinas únicas de forma segura y fiable.
4. Edición de imágenes y ajuste del color

Incluso las mejores fotografías submarinas suelen necesitar un retoque para desplegar todo su potencial. El agua filtra los colores, reduce los contrastes y altera las condiciones de luz. Un procesamiento posterior específico ayuda a recuperar la información perdida de la imagen y a resaltar el estilo fotográfico propio, ya sea natural o artístico.
Corregir dominantes de color

En las profundidades predominan los tonos azules y verdes. El rojo y el amarillo suelen desaparecer por completo. Mediante una corrección selectiva del color, especialmente en el área del balance de blancos, puede recuperar parcialmente estos colores.
Consejo:
Utilice herramientas de balance de blancos manuales o la corrección selectiva del color.
Aumente los tonos rojos y amarillos de forma selectiva sin perder el equilibrio de la imagen.
Ajuste los perfiles de color en función de la profundidad de la luz (aguas poco profundas frente a inmersiones profundas).
Aumente el contraste y la claridad

Las imágenes submarinas suelen parecer apagadas, con falta de contraste, nitidez o estructura. En estos casos, resulta útil aumentar el contraste local, ajustar la claridad y utilizar puntos blancos y negros de forma selectiva.
Consejo:
Utilice la claridad y la eliminación de neblina con moderación.
Utilice la profundidad de forma selectiva para hacer visibles las estructuras
Preste atención a que la distribución de tonos sea uniforme en el histograma.
Equilibre la nitidez y el ruido

El movimiento del agua, la falta de luz o los valores ISO altos suelen provocar un ligero efecto de desenfoque. Aumentar la nitidez posteriormente (¡de forma localizada, no en toda la superficie!) puede ayudar a resaltar los detalles más finos.
Consejo:
No enfocar demasiado: las imágenes submarinas pueden parecer suaves.
En caso de ruido, es mejor eliminar el ruido y enmascarar los detalles de forma selectiva.
Centrarse principalmente en los ojos, las líneas o las estructuras
¿Tratamiento artístico o representación natural?

La decisión de si una imagen se edita de forma realista o estilizada recae en el fotógrafo. Unos colores cálidos pueden transmitir tranquilidad, mientras que un contraste elevado puede dramatizar la imagen. Es importante que el lenguaje visual encaje con la serie y con la presentación posterior.
Consejo:
Desarrolle un estilo coherente, por ejemplo, arrecifes naturales o fotografías abstractas con luz.
Experimente con diferentes looks de color, pero mantenga el motivo en el centro.
En las series, procure que el procesamiento sea uniforme para lograr un efecto armonioso.
Con un procesamiento cuidadoso, se crean imágenes submarinas que no solo documentan, sino que también diseñan, desplegando así todo su potencial visual.
5. Presentación e impresión: el mundo submarino en la pared
Las fotografías submarinas no despliegan toda su magia en la pantalla, sino en la pared. La profundidad visual, el juego de colores y luces, así como el ambiente especial de estas imágenes exigen una presentación que les dé vida. WhiteWall ofrece opciones de impresión de alta calidad que se adaptan perfectamente a las particularidades de la fotografía submarina.
Impresión de pigmentos Fine Art en metacrilato

Si busca la máxima calidad de impresión y los detalles más finos, combine la impresión Fine Art con el efecto de profundidad del metacrilato con la impresión de pigmentos Fine Art en metacrilato. Esta combinación ofrece una calidad digna de una galería y es especialmente adecuada para fotografías individuales expresivas con una composición potente.
Consejo:
Máximo detalle y brillo de los colores
Perfecto para fotografías tranquilas, retratos o fotografías de arrecifes con mucha textura
Altas exigencias en cuanto a precisión cromática y calidad de los materiales
Aluminio dibond para una claridad moderna

Si prefiere algo más discreto, pero sin renunciar a una presentación de alta calidad, las copias fotográficas en aluminio dibond son una solución antirreflectante y especialmente nítida. La superficie mate es ideal para habitaciones con mucha luz o ángulos difíciles.
Consejo:
La mejor opción para fotografías en blanco y negro o composiciones de colores tranquilos.
Insensible a los reflejos
Atemporal, moderno y ligero
WhiteWall Minis: pequeños recortes a lo grande

Los WhiteWall Minis son perfectos para resaltar por separado detalles individuales o recortes de fotos submarinas más grandes, como estructuras en la arena, primeros planos de corales o reflejos de luz en superficies acuáticas. Su formato más pequeño los hace especialmente adecuados para imágenes tomadas con cámaras de acción o con una resolución limitada.
Consejo:
Ideales para paredes pequeñas, galerías o como complemento de formatos grandes
Superficie adhesiva en la parte posterior: fácil montaje sin taladrar.
Perfectos para motivos con colores intensos o estructuras gráficas.
Más información sobre los minis de WhiteWall
Formatos redondos: para motivos especiales con carácter orgánico

Algunos motivos causan un impacto especial en formato redondo, como los bancos de peces en espiral, los patrones de luz circulares o la estructura natural de un coral. Los formatos redondos ponen en escena estos motivos de una manera extraordinaria y rompen deliberadamente con las formas clásicas de colgar.
Consejo:
Resalta la forma natural de las estructuras o los patrones de movimiento
Ideal para detalles gráficos y perspectivas extraordinarias
Perfecto como imagen individual o como punto de contraste en paredes con varias imágenes
Más información sobre los formatos redondos
Conclusión: fotografías submarinas como recuerdo especial de un viaje

La fotografía submarina abre un mundo fascinante durante los viajes, lleno de colores, juegos de luces, estructuras y encuentros con la naturaleza. Quienes capturan estos momentos no solo conservan un recuerdo, sino también una experiencia visual que emociona. Sin embargo, solo con el procesamiento adecuado y una presentación de alta calidad, las fotos submarinas despliegan todo su poder emocional y estético.
Mit den richtigen Produkten – von brillanten Acrylglasprints über edle Fine Art Pigmentdrucke bis hin zu kreativen Lösungen wie den WhiteWall Minis oder runden Formaten – lassen sich Reiseaufnahmen eindrucksvoll und individuell inszenieren. Ob als großformatiger Blickfang oder als Teil einer thematisch gestalteten Wand: Unterwasserbilder bringen Ruhe, Tiefe und einen Hauch Magie in jeden Raum.
WhiteWall le acompaña como socio de confianza, con calidad de galería, un acabado preciso y una gran variedad de opciones de presentación. Así, sus inmersiones no solo serán momentos bajo el agua, sino obras de arte permanentes en su pared.
Más información sobre el autor
Como fotógrafa de retratos y bodas de formación, Katharina Wergen aporta sus amplios conocimientos a la fotografía. Desde 2018 trabaja como asesora de ventas en WhiteWall y apoya proyectos de exposiciones para museos y galerías. También se centra cada vez más en la fotografía de reportaje. Echa un vistazo entre bastidores a la fotógrafa, aquí en una entrevista.

También interesante:
De la experta en WhiteWall Katharina Wergen
Equipo fotográfico para viajar: consejos y recomendaciones para fotógrafos
Ya sea una cámara compacta, objetivos versátiles o accesorios inteligentes, descubra lo que es importante en el equipo fotográfico para llevar de viaje. Ideal para todos aquellos que desean fotografiar de forma flexible, creativa y técnicamente bien preparada cuando viajan.
De la experta en WhiteWall Katharina Wergen
Recomendaciones sobre materiales y motivos: cómo conseguir unas fotos de viaje impresionantes
Descubra cómo crear imágenes de viaje inolvidables con una planificación específica, el equipo adecuado e ideas creativas. Ya sea naturaleza, ciudad o cultura, esta guía ofrece inspiración y consejos prácticos para obtener motivos impresionantes y la presentación perfecta de las imágenes.
De la experta en WhiteWall Katharina Wergen
Los mejores lugares para fotógrafos en todo el mundo
Descubra los lugares más bonitos de Europa para hacer fotos, con consejos sobre motivos, iluminación y composición. Ideal para la fotografía de viajes y paisajes.