Inspiración & consejos

Aquí encontrarás valiosa inspiración y consejos útiles de fotógrafos profesionales de renombre, así como guías prácticas detalladas sobre diversos géneros. El mundo de la fotografía es colorido y diverso, deja que nuestros artículos te inspiren. Consigue nuevos impulsos para tu próxima sesión fotográfica y aprende a crear un diseño de interiores eficaz con fotografías de gran formato.

Inspiration

De la redacción de WhiteWall

Siluetas de cornamentas contra un cielo rojo-violeta al atardecer, fotografiadas desde abajo en diagonal.

Hanneke Van Camp: Luz. Silencio. Vastness: Una declaración de amor al norte

Hanneke Van Camp captura con su cámara la tranquila magia del norte. Descubre sus viajes, sus motivos y su amor por la naturaleza, entre luz, inmensidad y nieve. En esta entrevista nos habla de la fascinación de la Europa ártica, del poder del silencio y de su conexión con el paisaje. Déjese llevar por sus imágenes y sus pensamientos en un viaje más allá de su zona de confort.

De la redacción de WhiteWall

Dos imágenes yuxtapuestas de coloridos paisajes vegetales nocturnos con un cielo estrellado.

Linda Westin: La naturaleza como un misterio luminoso

¿Qué tienen en común la neurociencia y la fotografía? Para Linda Westin, más de lo que uno podría imaginar. La artista sueca redescubrió su pasión por la fotografía durante su doctorado, fascinada por las neuronas fluorescentes que brillan en la oscuridad. Hoy observa la naturaleza con la misma curiosidad científica: bosques, rocas, plantas y estrellas se transforman bajo su lente en estructuras luminosas.

De la redacción de WhiteWall

foto de paisaje invernal de ciudad de montaña por Lucas Tiefenthaler.

Espectaculares motivos montañosos de Lucas Tiefenthaler

Cuando un fotógrafo crece cerca de las montañas y practica el esquí desde antes de saber andar, no es de extrañar que haga de su amor por las montañas el motivo central de su obra. Éste es también el caso de Lucas Tiefenthaler. El fotógrafo de naturaleza austriaco lleva viajando por las montañas con su cámara desde la infancia.

De la redacción de WhiteWall

Picture of a snowy landscape at the sea with a snowboarder

Fotografía de deportes de invierno: Acción & Naturaleza

Descubre el impresionante mundo de la fotografía de deportes de invierno con Lorenz Holder. Desde paisajes dramáticos hasta emocionantes tomas de acción, explora la belleza de la naturaleza en su forma más pura. Sumérgete en las historias detrás de escena y la pasión por la fotografía.

De la redacción de WhiteWall

Gunnar Dresler foto naturaleza pájaro.

Fotografía de naturaleza auténtica – Gunnar Dresler

Descubre cómo el renombrado fotógrafo de naturaleza Gunnar Dresler se inspira en la naturaleza intacta de Noruega y por qué se enfoca en una fotografía auténtica que respeta la naturaleza en su forma más pura. Déjate cautivar por sus impresionantes imágenes y su pasión por la fotografía de fauna y paisajes, y obtén una visión única detrás de cámaras de su trabajo.

De la redacción de WhiteWall

Maurice Klaiber foto drone viaje.

Fotografía de viajes con Maurice Klaiber

Maurice Klaiber es un fotógrafo de viajes que captura toda la belleza de la naturaleza y transmite las emociones detrás de sus sujetos. Con un estilo minimalista y colores auténticos, cuenta las historias únicas de los lugares que descubre en sus viajes.

De la redacción de WhiteWall

Carretera serpenteante hacia el faro al atardecer con rastros de luz en el camino.

“¡Una buena planificación es mejor que esperar tener suerte!” ‒ Stephan Wiesner

Únase a nosotros en una inspiradora entrevista con el fotógrafo de paisajes Stephan Wiesner, mientras comparte su viaje creativo y revela cómo los productos WhiteWall le ayudan a dar vida a sus impresionantes obras.

De la redacción de WhiteWall

Alexander Schönberg.

En busca de lo esencial con Alexander Schoenberg

La afición de Alexander Schoenberg por la fotografía comenzó inesperadamente con la recomendación de un médico de que simplemente diera más paseos. La fotografía se convirtió en una especie de terapia para él, un medio que le permitía captar su visión personal de las escenas y objetos cotidianos.

De la redacción de WhiteWall

Foto de la flor de Robert Peek.

Motivos florales de Robert Peek

Misterioso, melancólico y congelado en el tiempo: el fotógrafo afincado en Rotterdam Robert Peek utiliza la luz como herramienta para cambiar la composición y la textura de sus fotografías, transformándolas en obras de arte pictóricas.

De la redacción de WhiteWall

Maximilian Virgili dos imágenes de viaje.

Casualidades, absurdos y humor con Maximilian Virgili

En sus fotografías, Maximilian Virgili se centra en los detalles de la vida cotidiana y capta con su cámara la interacción entre las personas y su entorno de una forma única. Al hacerlo, transita por una fina línea entre la puesta en escena sofisticada y la aleatoriedad.

De la redacción de WhiteWall

Colina con árbol y abstracto, líneas negras en el aire contra un cielo brillante.

La belleza del movimiento con Xavi Bou

Xavi Bou nació en Barcelona en 1979 y es padre de dos hijos. Durante 15 años se dedicó a la fotografía publicitaria y de moda. En la entrevista, nos revela más cosas sobre su infancia cerca de la naturaleza y dónde encuentra sorprendentemente la inspiración fuera de ella.

De la redacción de WhiteWall

Foto en blanco y negro de una playa con arena oscura, rocas, mar y un solo globo en primer plano.

Sebastian Trägner habla de su arte y su inspiración

En esta entrevista, Sebastian Trägner nos cuenta cómo llegó a la fotografía, qué le inspira y cómo los marcos WhiteWall realzan sus motivos.

De la redacción de WhiteWall

Superficie de agua roja a la izquierda, letras «STEAK» reflejadas en el parabrisas de un coche a la derecha, persona detrás.

Como fotogramas de una película de cine negro con Hugo Lee

Desde una edad temprana, Hugo Lee quedó encantado con el poder del cine. En esta entrevista nos habla de qué tiene que ver el programa de austeridad de un antiguo jefe con su carrera fotográfica, qué directores de cine le inspiran más y cuál fue su primera cámara.

De la redacción de WhiteWall

Fotografía lunar con nubes de Darya Kawa Mirza.

Fascinante astrofotografía con Darya Kawa Mirza

Darya Kawa Mirza, nacida en 1993, es astrofotógrafa y dirige el exitoso canal de Instagram @daryavaseum. En esta entrevista, nos revela más sobre su desarrollo autodidacta como fotógrafo, cuál fue su primera cámara y qué le inspira.

De la redacción de WhiteWall

Fotografía de retrato, dos modelos masculinos en un apartamento parisino, tomada con Hasselblad 500C/M por Vivien Liskovsky.

Personas en el centro – Vivien Liskovsky

Vivien Liskovsky es una fotógrafa profesional de Alemania que dirige nuestra ubicación WhiteWall en París desde 2018. En la entrevista, no sólo nos desvela sus productos favoritos de nuestra gama, sino que también nos habla de su vida como fotógrafa y de lo que la inspira en su trabajo.

De la redacción de WhiteWall

Momentos cotidianos, puesto de fresas, mujer con vestido verde.

“El minimalismo es la clave de mi trabajo” ‒ Nick Prideaux

Nick Prideaux es un fotógrafo australiano que actualmente vive en París, pero que también ha trabajado extensamente en Melbourne, Pekín, Tokio y el sudeste asiático. En esta entrevista, nos revela por qué llegó a la fotografía por “frustración artística”, cuál fue su primera cámara y cómo le ha marcado su traslado a Japón.

De la redacción de WhiteWall

Intent Ibex de Alice Zilberberg, montaje fotográfico, cabra ibex alpina.

Naturaleza, existencia humana y emocionalidad con Alice Zilberberg

Desde hace más de una década, Alice Zilberberg perfecciona una técnica única que utiliza la fotografía como punto de partida para crear impresionantes pinturas digitales. En una entrevista, la artista de Tel Aviv nos adentra en su proceso creativo, en el que combina varias fotografías para crear composiciones inusuales y las fusiona con elementos como el color, el sonido y la pintura para crear nuevas dimensiones.

De la redacción de WhiteWall

Dos motivos florales distorsionados de Etienne Francey.

Capturar los sueños en imágenes con Etienne Francey

El fotógrafo suizo Etienne Francey busca la perfección en la técnica más que en el motivo en sí. En su búsqueda de una transformación de la realidad, utiliza diversos trucos para distorsionar, colorear, iluminar y refractar, creando un lenguaje visual único que se acerca a lo abstracto.

De la redacción de WhiteWall

Un árbol desnudo en el desierto, sobre él un cielo estrellado con una galaxia arqueada.

La fascinación de lugares desconocidos con Benjamin Barakat

Las composiciones de Benjamin Barakat se crean de forma intuitiva y captan escenas desde ángulos inesperados. Para el galardonado fotógrafo, no hay nada más hermoso que capturar la Vía Láctea y el cielo estrellado con su cámara: “Siempre me ha fascinado el cosmos, las infinitas posibilidades y misterios que se esconden más allá de nuestra galaxia.”

De la redacción de WhiteWall

Max Slobodda stranger things project.

Experimentos lúdicos con Max Slobodda

Las puestas en escena surrealistas y los colores atrevidos son el núcleo de los proyectos de Max Slobodda. Utiliza elementos de diseño como láminas de color, sobreexposición, filtros de efectos analógicos o lanzar objetos hacia arriba para escenificar situaciones cotidianas de forma poco convencional: “Siempre me ha parecido emocionante que cierto arte plantee preguntas y confunda.”

De la redacción de WhiteWall

foto Francesco Visone.

 Vulnerabilidad y fuerza con Francesco Visone

El arte siempre ha desempeñado un papel importante para Francesco Visone. En la fotografía ha encontrado el medio perfecto para expresar su imaginación creativa: “Empecé mis estudios en la escuela de arte a los 17 años y allí elegí la fotografía como asignatura optativa. Fue amor a primera vista. Las personas y los lugares me inspiran. Cuando me vienen ideas, asocio automáticamente el espacio con una persona y a partir de ahí imagino los escenarios, el estado de ánimo y las miradas.”

De la redacción de WhiteWall

campo de deportes desde arriba, fotografía con dron.

Perspectivas insólitas con Mika Volkmann

Mika Volkmann es un fotógrafo independiente de Colonia que se ha hecho un nombre con su estética fotografía deportiva. Ahora por fin ha encontrado tiempo para poner en práctica una idea que tenía desde hace tiempo: fotografiar campos de fútbol a vista de pájaro.

De la redacción de WhiteWall

Fotos de fútbol en la pared creativa de la tienda de Hamburgo.

Una mirada diferente al fútbol con Stephan Zielinski

Stephan Zielinski procede de Greifswald y vive en Hamburgo desde hace unos seis años. Trabaja en WhiteWall desde marzo de 2023 y ahora es director de tienda. Las fotos de Stephan muestran una perspectiva inusualmente tranquila del deporte mundial, y además tienen una apasionante historia detrás.

De la redacción de WhiteWall

retrato de una mujer con cita escrita en impresión fotográfica realizada por Ari Seg.

“La inspiración es energía” con Ari Seg

Ari Seg es una artista visual que vive en Barcelona y trabaja para revistas como Harper’s Bazaar, L’Officiel, Glamour y Grazia. Las imágenes de Ari Seg están fuertemente influenciadas por el cine y las producciones cinematográficas. Para ella, estar inspirada también significa tener una frecuencia energética.

De la redacción de WhiteWall

rostro borroso de una mujer con una gradación nostálgica del color.

Realidades distorsionadas con Aleksandr Babarikin

Con sus fotografías callejeras tomadas en Nueva York, el fotógrafo bielorruso Aleksandr Babarikin crea un espacio en el que el espectador puede sumergirse y encontrar sus propias interpretaciones. Con largos tiempos de exposición, movimientos dinámicos de la cámara, desenfoques, distorsiones y reflejos, transmite una impresión abstracta del mundo que le rodea con formas y colores cautivadores.

De la redacción de WhiteWall

Cuatro cuadros enmarcados en una pared blanca muestran paisajes con árboles rojos y paisajes urbanos.

El fascinante mundo de la fotografía infrarroja con Lorenz Holder

Descubre la impresionante fotografía infrarroja del fotógrafo de deportes de acción Lorenz Holder, que fotografió al atleta olímpico y skater Jost Arens. Justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024 en París, WhiteWall presenta los luminosos resultados en las impresiones fotográficas reales tras un cristal acrílico.

De la redacción de WhiteWall

dreamy colorful surreal images by Stephanie O'Connor.

La fotografía se une a la poesía con Stephanie O'Connor

En su obra, Stephanie O'Connor explora las nociones de pertenencia, imaginación y memoria. En esta entrevista, nos revela con qué cámara comenzó su carrera fotográfica y por qué cree que la poesía y la fotografía forman una unidad creativa.

De la redacción de WhiteWall

split image of two conceptual series by Gavin Goodman, green and red color scheme, silhouette of a person.

Conceptos de forma y color con Gavin Goodman

Para Gavin Goodman, todo empezó hace unos 25 años con una Nikon F3 analógica: “Ese fue el comienzo de mi ligera obsesión por capturar momentos.” Goodman, nacido y criado en Sudáfrica, juega a menudo con los colores y las texturas de su tierra natal en sus fotografías.

De la redacción de WhiteWall

distorted faces with golden eye shadow and blue background, photo by Andrea Zvadova.

Piel. Pelo. Rostros: Entrevista con Andrea Zvadova

Sus retratos son una extraordinaria interacción de detalle y abstracción. En su obra, consigue transformar los rasgos humanos, la piel y el cabello en paisajes abstractos y mundos de fantasía a través de detallados primeros planos.

De la redacción de WhiteWall

bound species by Jennifer Latour, two images.

Nuevas especies salvajes – Entrevista con Jennifer Latour

Hay obras que no pueden clasificarse en un único género fotográfico: los motivos de Jennifer Latour son la fotografía documental de naturaleza, la naturaleza muerta y las bellas artes al mismo tiempo. Lo especial de su obra es que Jennifer Latour no se limita a fotografiar las flores, sino que las moldea hábilmente a mano en composiciones.

De la redacción de WhiteWall

two pictures by Mariam Sitchinava, pink flowers and pink fabric flowing in the air.

Living Creatures in a Plastic Bag con Mariam Sitchinava

Mariam Sitchinava, fotógrafa de cine autodidacta desde 2009, capta los momentos de la vida con un estilo inconfundible que evoca emociones profundas. A través de su lente, Mariam invita al público a entrar en un mundo de historias eternas y recuerdos conservados, alcanzando el reconocimiento internacional con exposiciones y copias fotográficas enviadas a todo el mundo.

De la redacción de WhiteWall

colorful architecture copyright Paul Hiller, with design edition frames.

Happy Sad Places – Entrevista con Paul Hiller

Arquitectura en tonos pastel, coloridas atracciones de feria u oscuras atracciones de carretera: Paul Hiller lleva más de 15 años fotografiando lugares curiosos de todo el mundo, los llamados Happy Sad Places.

De la redacción de WhiteWall

split image from series boyhood Marek Würfl.

Momentos de vulnerabilidad – Entrevista con Marek Würfl

El fotógrafo de retratos eslovaco Marek Würfl se inspira en su amor por las bellas artes para sus retratos pictóricos. Fue galardonado con el Hasselblad Master 2021 por este lenguaje visual único. En esta entrevista explica, entre otras cosas, por qué es tan meticuloso en la elección de los colores para sus singulares retratos.

De la redacción de WhiteWall

Haus Helmut Foitzik, 2023 C Print (Chromogendruck), 160 cm x 300 cm Courtesy the artist © Tim Berresheim.

Mundos visuales y estéticas híbridas: Neue Alte Welt de Tim Berresheim

Tim Berresheim vive y trabaja como artista visual y músico en Aquisgrán. Estudió en la Kunstakademie de Düsseldorf con Albert Oehlen y en la HBK de Braunschweig con Johannes Brus. Sus obras se exponen en todo el mundo, incluido el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

De la redacción de WhiteWall

dreamy blurry flower plants

Movimientos oníricos con Chiron Duong

Chiron Duong, nacido en 1996, es licenciado por la Universidad de Arquitectura de Ciudad Ho Chi Minh y trabaja como fotógrafo de moda y arte en Vietnam. Su serie fotográfica “Portraits of Áo Dài”, centrada en el traje nacional tradicional vietnamita, recibió un reconocimiento especial.

De la redacción de WhiteWall

two-part composition of still life photography with wilted flowers by Kate Ishora.

“Para mí la fotografía es poesía visual” ‒ Kate Ishora

Kate Ishora trabaja actualmente como diseñadora gráfica y psicóloga, especializándose en la combinación de psicología y fotografía. En la entrevista, explica por qué se describe a sí misma como una “investigadora de la fotografía”, cómo ayudó a revelar carretes fotográficos en el cuarto de baño de sus padres cuando era niña y por qué dice que sufre el síndrome del impostor.

De la redacción de WhiteWall

low light photo with face close up by Grade Solomon.

Homenaje a un mundo cambiante - Grade Solomon

Grade Solomon, nacido en 1999, es un fotógrafo coreano-americano que vive en Ridgewood, Nueva York. Su obra ha sido coleccionada por instituciones como la Biblioteca de Bellas Artes de Harvard, la Biblioteca Pública de Nueva York y VCU Special Collections. En esta entrevista, nos habla de cómo se inició en la fotografía a través del monopatín con sus amigos, de por qué puede hacer que el mundo se vea como él quiere por la noche y de por qué es importante perseverar con las ideas creativas.

De la redacción de WhiteWall

three-piece trilogy of lioght series by Nils Riedweg.

Aislamiento y paranoia: DYSTOPIA de Nils Riedweg

Nils Riedweg fue galardonado como “Fine Art Photographer of the Year” en los International Photography Awards 2022 de Nueva York, un testimonio de su talento y dedicación. Sus obras han obtenido reconocimiento internacional y muestran la poderosa combinación de cine, fotografía e historias cotidianas a través de su objetivo. En esta entrevista, nos cuenta más sobre su fascinación por el cine y las películas, lo que le inspira y cómo aborda un nuevo tema. 

De la redacción de WhiteWall

Flora Incognita, two pictures side by side, photo art by Vincent Fournier.

Mundos vegetales futuristas de Vincent Fournier

Tras formarse en sociología y bellas artes, Vincent Fournier estudió en la Escuela Nacional Superior de Fotografía de Arles, donde se graduó en 1997. A continuación trabajó como director creativo y fotógrafo en la industria publicitaria y cinematográfica. En esta entrevista, Vincent Fournier habla de su amor por la ciencia y la imaginación futurista de los años 80.

De la redacción de WhiteWall

Explosión de fuegos artificiales con humo y chispas en un paisaje rocoso oscuro.

Los “fuegos artificiales” fotográficos del artista estadounidense Kevin Cooley

Kevin Cooley es un artista visual que vive y trabaja en el sur de California. Durante los últimos veinte años, ha creado numerosas fotografías, vídeos e instalaciones sobre el tema del medio ambiente. En esta entrevista nos habla de cómo se inició en la fotografía, qué le inspira y por qué insiste en reducir la velocidad cuando conduce.

De la redacción de WhiteWall

silver reflecting material in midair with snow background, photo by Lawrence Hardy.

Lawrence Hardy ‒ “Cerco di catturare una sensazione”

Lawrence Hardy tiene 32 años y vive con su prometida Danika y su hijo en Houlton, Maine. Es fotógrafo autodidacta y actualmente trabaja como peón de vías. En esta entrevista, nos cuenta más sobre la historia de su vida, cómo influye en su fotografía y su gran sueño de ganarse la vida con su arte.

De la redacción de WhiteWall

 neighbourhood streets at night, with cars, street light.

Christian Cabrera ‒ “Quiero transmitir una sensación de nostalgia”

Christian Cabrera tiene 28 años y vive con su mujer y su perro en Waterbury, Connecticut. Además de su trabajo como fotógrafo callejero, también trabaja para una empresa aeroespacial. En esta entrevista nos cuenta cómo se inició en la fotografía, qué le inspira y por qué siempre hay un toque de nostalgia en sus motivos.

De la redacción de WhiteWall

rainy day, travel, city, rain drops on car window, photo by Christophe Jacrot.

Christophe Jacrot ‒ “La felicidad es sólo cuestión de tiempo”

Christophe Jacrot, nacido en 1960, vive en París y se dio a conocer en la industria cinematográfica. En la entrevista, nos revela por qué abandonó inicialmente la fotografía a los 18 años, por qué las coincidencias climáticas son tan importantes para sus fotografías, y nos da una idea de sus métodos de trabajo y su equipo técnico.

De la redacción de WhiteWall

Kourtney Roy self portrait wearing bright orange shirt on a boat with tanned muscular driver in the background.

Kourtney Roy ‒ La patrona de los depravados y oprimidos

Kourtney Roy, nacida en North Bay, Ontario, Canadá, creció en una familia de camioneros y leñadores. En sus fotografías y películas, que han ganado numerosos premios y subvenciones, los entornos aparentemente tranquilos siempre revelan tensiones que hierven a fuego lento bajo la superficie. En la entrevista, nos revela cómo llegó a la fotografía, qué la inspira y cuántas películas ve al día.

De la redacción de WhiteWall

photo by Kyle Lang, scanned b&w analog film with splitted motif.

"El negativo es la herramienta para mí" ‒ Kyle Lang

Kyle Lang, nacido en 1996, es un fotógrafo y diseñador gráfico de Nueva Jersey. Se trasladó a Nueva Zelanda a los 20 años para viajar y construir una cartera de fotografía de paisajes. Sus fotografías se exponen internacionalmente y dirige Black Rabbit Lab, un estudio fotográfico y laboratorio cinematográfico de Filadelfia donde produce con éxito decorados visuales para artistas y marcas.

De la redacción de WhiteWall

Picture by Sven Kristian.

Fotografía de moda de Sven Kristian

Sven Kristian, nacido y criado en Namibia, tiene ahora la nacionalidad sudafricana y alemana. Desde 2013, trabaja como fotógrafo independiente para marcas como Oakley, L'Occitane en Provence y VISA. Según sus propias declaraciones, es más feliz cuando acampa en medio de la nada. A veces descubre huellas de leones o elefantes alrededor de las tiendas. En la entrevista nos revela más cosas sobre esto.

De la redacción de WhiteWall

Raven on head of a woman wearing a black veil.

Reflexión sobre la vida a través de historias surrealistas: Jovana Rikalo

La alegría de la creatividad y la experimentación es evidente en cada fotografía: Jovana Rikalo consigue captar emociones e historias llenas de magia y sueños en sus complejas composiciones de imágenes. Con ello, pretende reflejar sus propias experiencias y su vida a través de historias surrealistas. “La fotografía me permite mostrar mis sentimientos a través de otras personas.”

De la redacción de WhiteWall

Rankin and the Leica camera.

El mundo de Rankin

Las fotografías de Rankin son tan elegantes como provocativas, tan dinámicas como geniales, tan creativas como definidoras de estilo. La exposición “Rankin – Zeitsprünge” (Saltos en el tiempo) ofrece una visión emocionante y sorprendente de su obra e ilustra por qué Rankin es uno de los fotógrafos más solicitados e influyentes de nuestro tiempo.

De la redacción de WhiteWall

Fine Art Prints on Alu-Dibond hanging in a WhiteWall-Store.

Surrealistas e hipnotizadoras: las fotografías islandesas de Brynjar Agústsson

En la entrevista, Brynjar Ágústsson habla de la importancia que tiene la meditación en su forma de fotografiar, qué principios le guían y por qué el psicoanalista Carl Gustav Jung es una de sus mayores fuentes de inspiración.

De la redacción de WhiteWall

Nature photography from the series Forbidden Fruit by Florian W. Müller.

Fascinantes perspectivas de la naturaleza por Florian W. Müller

En una entrevista con motivo de su exposición “Equilibrio” en Wetzlar, Florian W. Müller nos revela más cosas sobre su amor por la naturaleza y la fotografía de naturaleza, sus métodos de trabajo y qué criatura será la estrella de su próximo proyecto.

De la redacción de WhiteWall

composition of two photos by Per Appelgren with a close up woman's face and a person walking down the streets, light and shadow.

“Me encanta la intensa conexión con mi sujeto.” – Per Appelgren

Per Appelgren, nacido en 1984, es un fotógrafo de moda germano-sueco que vive entre Colonia y Berlín. Ha trabajado para marcas como Gucci, Baldessarini y Douglas y sus fotografías han aparecido en revistas como Vogue, Elle y Harper's Bazaar. Recientemente, su obra se expuso en la muestra individual “VIVID” en Colonia, con el apoyo de WhiteWall. En un libro del mismo nombre, también muestra una muestra de sus trabajos.

De la redacción de WhiteWall

picture by paul sawyers.

“Me fascina la ambigüedad de la fotografía” – Paul Sawyers

Paul Sawyers vive en Brighton, en el sur de Inglaterra. Allí estudió ilustración, pero ahora trabaja como fotógrafo y serigrafista. En la entrevista, nos revela por qué nació prácticamente con entusiasmo por la fotografía y el papel que desempeña el color en sus fotografías.

De la redacción de WhiteWall

Four young men in green working clothes working behind a fresh fish counter.

“Una especie de flaneurismo” – Francesco Fantini

Francesco Fantini estudió fotografía en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Vive y trabaja en Londres desde 2014. Sus fotografías se publican en varias revistas y fue galardonado con el Sony World Photography Award en 2022. En la entrevista nos cuenta cómo trabaja, qué cámara utiliza principalmente y qué fotógrafos le inspiran.

De la redacción de WhiteWall

portrait of a woman with a brown hat and a mountain background by josh wool.

“Un retrato puede ser algo muy poderoso.” – Josh Wool

Josh Wool creció en el Low Country de Carolina del Sur. Tras pasar casi una década en Nueva York, actualmente vive con su mujer en las estribaciones de las montañas de Sierra Nevada, en California. Su primer libro de fotografías “Modern Alchemy“ se publicó en 2015 y se produjo como parte de su trabajo para la Beca de la Iniciativa del Artista.

De la redacción de WhiteWall

black and white portrait of a man sitting on a table by David Szubotics.

“Me gusta que la vida sea sencilla y estructurada.” – David Szubotics

En la entrevista, David Szubotics habla de cómo utiliza en su trabajo su fuente de inspiración más importante, la música y por qué prefiere fotografiar a amigos y conocidos.

De la redacción de WhiteWall

disassembled black and white photo of a bird by Mateusz Piesiak.

“Me siento como un espectador de teatro.” – Mateusz Piesiak

En la entrevista, Mateusz Piesiak habla en detalle de su pasión por la fotografía de la vida salvaje, adónde le llevó su último viaje y cómo se prepara para sus excursiones.

De la redacción de WhiteWall

Detail photo of a car with color blocking paint.

En busca del humor – Colin Czerwinski

En la entrevista, Colin Czerwinski nos revela por qué la fotografía es casi como una compulsión para él, de dónde saca sus inspiraciones y qué es lo que más le entusiasma de su trabajo con NOICE Magazine.

De la redacción de WhiteWall

A la izquierda, un tulipán en un jarrón sobre una tela; a la derecha, el retrato borroso de una persona con un tocado rojo.

“Fotografío anti-retratos.” – Georgia Kontodimou

En la entrevista Georgia Kontodimou nos cuenta más sobre su inspiración, por qué considera su trabajo como « anti-retratos » y por qué el efecto en el espectador es para ella más bien un subproducto de sus motivos.

De la redacción de WhiteWall

starling murmuration and mountains photographed by Søren Solkær.

Black Sun de Søren Solkær

Søren Solkær es un fotógrafo danés que ha adquirido fama mundial por sus característicos retratos. En esta entrevista, nos cuenta en qué se inspiró para trabajar en Black Sun y por qué vivió sólo de arroz y plátanos durante cuatro meses para la fotografía.

De la redacción de WhiteWall

Campo de tenis de colores púrpura y verde fotografiado con smartphone por Burak Boylu.

“Creo que la fotografía puede hablar” – Burak Boylu

Burak Boylu vive y trabaja en Izmir, en la costa egea de Turquía. Con la caprichosa estética de sus imágenes tomadas con teléfonos inteligentes, está llegando a un público cada vez mayor a través de las redes sociales.

De la redacción de WhiteWall

Blue fluorescent minerals and rocks photographed by Cody Cobb

“Como la luz y la geometría están alineadas” – Cody Cobb

Cody Cobb fue nombrado uno de los 30 mejores fotógrafos emergentes por la revista PDN en 2018, y varias de sus fotografías han ganado el Premio de la Exposición Internacional de Fotografía. En esta entrevista, nos habla más sobre cómo se inició en la fotografía y comparte su experiencia de soledad en la naturaleza.

De la redacción de WhiteWall

Arbusto atmosférico colorido con flores.

“Aporto un poco de magia a las cosas más comunes” – François Ollivier

El fotógrafo documental François Ollivier muestra lo que ve. Sus motivos parecen intuitivos, a menudo casi accidentales, pero en realidad su enfoque es fuertemente conceptual. En la entrevista, nos habla de su método de trabajo y de cómo aborda mentalmente un motivo, de los retos que ha tenido que superar desde su regreso de Canadá y de lo que considera la gran ventaja de su nueva ubicación en el sur de Francia.

De la redacción de WhiteWall

Colors with a building in the background.

Un micromundo de color, detalle y belleza – Ron Geipel

Ron Geipel crea imágenes sin efectos digitales, utilizando película analógica, microorganismos y productos químicos. Con temas de vida, caos, transformación y coexistencia, sus imágenes exploran las formas en que la naturaleza puede ser cambiada y reinterpretada. Actualmente trabaja entre su casa y São Paulo, Brasil.

De la redacción de WhiteWall

Green forest wall with a few yellow flower sticking out.

“Me interesa mucho la estupidez de la humanidad” – Anthony Bockheim

Anthony Bockheim nació en Minot, Dakota del Norte (EE UU), pero actualmente vive y trabaja en Corea del Sur, a las afueras de Seúl. Trasladarse al extranjero le proporcionó rápidamente una gran cantidad de nuevas experiencias y, en última instancia, le condujo a la fotografía. En la actualidad sus fotografías se exponen internacionalmente y han ganado varios premios.

De la redacción de WhiteWall

Yellow staircases.

“Nunca tengo un objetivo en mente” – Dominique Brion

Dominique Brion creció en Gante, pero lleva varios años viviendo, trabajando y fotografiando en Bruselas. Se centra en la fotografía callejera y también es director artístico y productor. En la entrevista podrás saber más sobre su forma de trabajar, si le gustan más las sombras que la luz y qué tiene que ver todo esto con un pato.

De la redacción de WhiteWall

Toma submarina en blanco y negro con un banco de peces y reflejos de luz en la superficie del agua.

Mundos submarinos mágicos – Hengki Koentjoro

Hengki Koentjoro nació en 1963 en Semarang, en Java Central, Indonesia. Recibió su primera cámara, una Kodak Pocket, como regalo por su undécimo cumpleaños. Desde ese momento, la fotografía fue su pasión y se formó primero en Yakarta y después en el Instituto Brooks de Fotografía de Santa Bárbara, California.

De la redacción de WhiteWall

abstract two tone photography in purple and blue with birds in the sky.

“No hay reglas para mí” – Sasha Elage

Sasha Elage nació en 1980 en Leningrado y creció en Líbano y Rusia como hijo de madre finlandesa-estonia-rusa y padre libanés. Hoy vive en Francia. En la entrevista, este fotógrafo de 42 años nos revela los nuevos proyectos en los que trabaja actualmente, los fotógrafos que admira y por qué no hay arte en las paredes de su casa en Francia.

De la redacción de WhiteWall

Black and red art.

„Me fascina lo desconocido“ – Francesco Gioia

Francesco Gioia „se hizo fotógrafo casi por accidente“ cuando aceptó un trabajo en una agencia de fotoperiodismo en el centro histórico de Florencia. En la entrevista, nos cuenta más cosas sobre su primera cámara, por qué le inspira sobre todo el cine alemán y qué fotógrafos son modelos para él.

De la redacción de WhiteWall

New York subway at night.

El lado oscuro de Nueva York – La fotografía callejera neo-noir de Peter Kalnbach

Peter Kalnbach vive en Hamburgo y se describe a sí mismo como un narrador visual. Como artista autodidacta, tiene su propio enfoque de la composición y la composición de imágenes. La atmósfera oscura y a menudo misteriosa de sus motivos llamó rápidamente la atención en las redes sociales. En la entrevista, podrá saber más sobre sus métodos de trabajo y qué le fascina tanto de la puesta en escena neo-noir de las escenas urbanas.

De la redacción de WhiteWall

boy dressed as an astronaut sitting in a plastic chair.

Documental cósmico del encierro: The Rocketgirl Chronicles por Andrew Rovenko

Andrew Rovenko es originario de Odessa, en Ucrania, pero se trasladó a Australia hace más de quince años y ahora vive en Melbourne con su esposa Mariya y su hija Mia, la Rocketgirl. Su proyecto fotográfico ha ganado numerosos premios internacionales y Australian Photography Magazine seleccionó a Andrew como Fotógrafo del Año en 2021.

De la redacción de WhiteWall

dancing woman in a red dress.

Inspirado en los viejos maestros – Victoria Zabrodina

El arte y la creatividad estuvieron presentes en la vida de Victoria Zabrodina desde una edad temprana: "Crecí en una familia creativa: mi abuela era profesora de piano, mi abuelo era artista aficionado, mi padre fue muy aficionado a la música en su juventud, y ahora se dedica a la talla artística en madera. La creatividad siempre ha estado presente en mi vida, y siempre he buscado oportunidades para expresarme".

De la redacción de WhiteWall

Old man walking down the street.

“Make Simple Look Good” – Aris Sfakianos

Aris Sfakianos se inclinó muy pronto por la fotografía. Su trayectoria fotográfica comenzó en 2005 con la astrofotografía utilizando un telescopio y una cámara compacta, pero de ahí pasó a la fotografía de paisaje y finalmente a la fotografía callejera.

De la redacción de WhiteWall

abstract photo of a person grabbing their own feet who is wrapped around a block of cement.

“Molaría que hubiera una cabeza ahí” – Dillon Versprille

Fascinado por los temas cotidianos y curiosos como metáforas, Dillon Versprille captura retratos de sí mismo, así como situaciones mundanas del mundo que le rodea. En la entrevista habla, entre otras cosas, de por qué no hizo ninguna fotografía durante unos siete años, de por qué un robo le llevó a estudiar biología y de cómo edita sus imágenes.

De la redacción de WhiteWall

blurry photography of a poppy field.

“La fotografía me da la libertad de hacer lo que quiero” – Thaddäus Biberauer

Thaddäus Biberauer, alias Hozzography, vive y trabaja en Austria. Su trabajo ha sido publicado en varias revistas de fotografía. En la entrevista nos habla de su inspiración, de su forma de trabajar y de por qué se le han “acabado los plazos molestos” como fotógrafo.

De la redacción de WhiteWall

Wall showing Gregory Prescott´s art.

“Todos los seres humanos son seres sensuales“ – Gregory Prescott

Gregory Prescott, este fotógrafo de bellas artes y editorial se centra en el retrato y la fotografía de desnudos y juega con la interacción de las formas del cuerpo en sus imágenes.

De la redacción de WhiteWall

architectural photography of a farm building next to railway tracks.

"Se nos está acabando el tiempo para poder ver las praderas de esta manera" – Alex Burke

Alex Burke muestra a través de los motivos de su obra su propia conexión con la naturaleza de una forma impresionante y emotiva. Ya sea en los coloridos amaneceres o en las escenas de la solitaria y árida naturaleza de las altas praderas, siempre se puede apreciar un toque de nostalgia.

De la redacción de WhiteWall

atmospheric portrait photo of a woman in traditional robes.

“Siempre estoy buscando” – Bella Kotak

Con sus fotografías Bella Kotak quiere transportar al espectador a mundos de ensueño en los puede que perderse. Sus obras aparece en numerosas revistas y pudieron contemplarse en exposiciones en Nueva York, Londres y París. En esta entrevista hablamos con ella sobre su inspiración, su forma de trabajar y el papel que desempeña la naturaleza en sus fotografías.

De la redacción de WhiteWall

two men sitting in front of the camera, one of them holding a print of himself.

Visitamos a Maximilian Zeitler

Si un reportaje fotográfico nos fascina especialmente, el equipo de WhiteWall está encantado de salir en persona para posar y documentar el proceso. Así pues, nuestros directores artísticos Fabian Fischer y Sebastian Miller partieron hacia Berlín para reunirse con el fotógrafo profesional Maximilian Zeitler.

De la redacción de WhiteWall

abstract photography art by milan radisics.

Las nuevas perspectivas inspiran la reflexión – Milan Radisics

Milan Radisics se describe a sí mismo como un cuentacuentos visual. Este fotógrafo, artista y diseñador de Budapest, de renombre internacional, combina la fotografía artística y el fotoperiodismo de una forma única. En la entrevista, habla de su experiencia con la fotografía con drones, de su inspiración y de por qué quiere utilizar su fotografía para motivar a la gente a cambiar su comportamiento de consumo.

De la redacción de WhiteWall

Women with swimming caps.

"Me interesan los momentos surrealistas" – Edgar Berg

Edgar Berg es un fotógrafo y cineasta alemán que vive en París. Su fascinación por el movimiento y los reflejos de la luz está siempre presente en sus motivos. En la entrevista, nos revela los aspectos que contribuyen a mantener su trabajo fresco y vivo, qué le inspira y qué color no le gusta en absoluto en sus fotografías.

De la redacción de WhiteWall

colorful mountainscape.

Donde la presencia humana apenas se siente – Chiara Zonca

A través de la fotografía, Chiara Zonca presenta la relación entre sus emociones y el entorno. Sus fotografías de paisajes muestran la tierra como un paisaje de ensueño que ha sido alterado por el ser humano, en el que puede proyectar sus historias. En la entrevista con WhiteWall, describe cómo redescubrió la fotografía como una forma de expresión, el papel que desempeñan sus sueños en su trabajo y por qué necesita la naturaleza para su salud mental.

De la redacción de WhiteWall

Farola en un estacionamiento vacío frente a un edificio plano con paredes beige-amarillas y un cielo despejado.

El juego con el color y la realidad urbana de Matthias Heiderich

Matthias Heiderich, que vive en Berlín, estudió lingüística computacional y al principio encontró su camino hacia la fotografía profesional a través de su tiempo libre: “La idea de trabajar en una oficina pronto perdió su atractivo.” En la entrevista, nos desvela en qué se inspira, cómo percibe él mismo su estilo y por qué la fotografía supone siempre un “cierta evasión” para él.

De la redacción de WhiteWall

Abandoned building.

"Luz, luego oscuridad, luego luz de nuevo" – Fotografía de calle de Jared Jurcak

Graduado por la Academy of Art University San Francisco, Jared Jurcak tiene una gran experiencia tanto en fotografía tradicional como en ilustración vectorial. Esto le permite una interpretación única de la fotografía de bodegones, el retrato y el diseño gráfico. En la entrevista nos cuenta más sobre su forma de entender la fotografía y nos revela lo que le inspira en su trabajo.

De la redacción de WhiteWall

sand dunes in soft shades.

Sutiles tomas de paisajes llenos de profundidad por Tara Workman

Tara Workman es originaria de Barbados, pero actualmente vive en Estados Unidos, en Portland (Oregón). Aquí utiliza los fantásticos paisajes naturales para encontrar nuevos motivos en exuberantes bosques verdes, amplios desiertos y la salvaje y romántica costa del Pacífico. En la entrevista, habla un poco más sobre su método de trabajo, por qué la fotografía es un «regalo del cielo» para su salud mental y qué fotógrafos la inspiran.

De la redacción de WhiteWall

dog sitting in front of a city scape.

Fotografía callejera y documental en la India por Shivam Pandey

Detrás del trabajo de Shivam Pandey hay un interés por el descubrimiento, la exploración de diferentes lugares, el análisis de la cultura local y el homenaje a distintas personalidades y sus vidas. En la entrevista, nos cuenta cómo se adentró en el mundo de la fotografía y qué le inspira, y nos da una visión exclusiva de un nuevo proyecto en el que retrata a los campesinos de su ciudad de origen, cerca de Varanasi.

De la redacción de WhiteWall

Bodegón de flores y frutas - foto de paloma rincon.

El bodegón en la era digital de Paloma Rincón

Paloma Rincón es una fotógrafa internacional nacida en México y afincada en Madrid. Tras licenciarse en comunicación audiovisual, empezó a asistir a fotógrafos comerciales, pero también desarrolla sus propios proyectos. En la entrevista, Paloma nos cuenta cómo llegó a la fotografía y qué le sirve de inspiración para sus coloridas imágenes.

De la redacción de WhiteWall

Sombra de una persona en una pared azul.

Fotografía callejera de gran intensidad de color de Guido Klumpe

Guido Klumpe nació en Osnabrück en 1971. A pesar de su discapacidad visual congénita, se aficionó a la fotografía a una edad temprana. En la entrevista, Guido Klumpe nos cuenta quién le llevó a la fotografía en su juventud, qué le inspira y cómo trabaja.

De la redacción de WhiteWall

man holding a rack with 2 fruit baskets in front of a yellow wall.

Impresionantes retratos de Vietnam por Réhahn

En la entrevista, Réhahn ofrece una visión apasionante de su vida y su trabajo en Vietnam, cuenta lo que tanto le fascina de este país e informa sobre sus proyectos.

De la redacción de WhiteWall

Arquitectura con paredes blancas curvas contra un cielo azul.

"Nuestro mundo puede ser tan variado y artístico si se consigue el ángulo adecuado"

En busca de algo nuevo, el exitoso fotógrafo Marc Fischer lanzó un proyecto en las redes sociales dedicado a la arquitectura de su ciudad natal, Düsseldorf. 

De la redacción de WhiteWall

3d rendering of a machine object.

Renders fotorrealistas: Renders 3D de Felix Brauner

Felix visitó el laboratorio fotográfico de WhiteWall en Frechen, cerca de Colonia, y nos habló de su trabajo en 3D. “Durante mi trabajo como fotógrafo independiente de reportajes, retratos y experimentos, me he dado cuenta de que no puedo realizar mis ideas con la cámara de la manera que me gustaría.”

De la redacción de WhiteWall

Tiendas de campaña en un paisaje montañoso al atardecer.

Más allá de las rutas turísticas: fotos de viajes de piaeliza

A Pia Hungerberg le encanta viajar a países lejanos y conocer nuevas culturas. El talento fotográfico de Colonia es más conocido por su creciente comunidad de seguidores bajo el nombre de piaeliza en la plataforma de redes sociales Instagram. Aquí, los viajes de Pia, por ejemplo, a Escocia, Sudáfrica o Noruega, pueden vivirse a nivel vidual a través de unas imágenes ambientadas y preciosas.

De la redacción de WhiteWall

Abandoned amusement park in soft hues.

Espacios urbanos fotografiados por Tom Westbury

A Tom Westbury le atraen las zonas marginales, los rincones olvidados y las periferias urbanas. «Incluso una ciudad que carece de belleza convencional o de abundancia de lugares emblemáticos ofrece posibilidades fotográficas ilimitadas.» Las imágenes del fotógrafo de Hampshire, en Inglaterra, están creadas en gran parte durante las constantes exploraciones de su hogar. Westbury prefiere dejar que sus fotografías hablen por sí mismas.

De la redacción de WhiteWall

Arte callejero de una persona de pie bajo una pintada de graffiti de una mano.

Fotografías en blanco y negro con gran atmósfera por Phil Penman

Phil Penman, Este fotógrafo británico afincado en Nueva York lleva más de 25 años documentando los trepidantes cambios en las calles de la ciudad. Para clientes como The New York Review of Books y The Guardian, ha fotografiado a estrellas mundiales y capturado momentos históricos como los atentados terroristas del 11 de septiembre.

De la redacción de WhiteWall

colorful architectural photography art.

Mundos arquitectónicos de color de Paul Eis

El fotógrafo berlinés Paul Eis escenifica la arquitectura clásica a través de la fotografía, mezcla diferentes estilos y procesa digitalmente sus fotos hasta convertirlas en intensos mundos de color.

De la redacción de WhiteWall

Woman laying in an empty attic - Photo by Irina Bittner.

Irina Bittner con su serie fotográfica "De un lado a otro"

Irina Bittner es una talentosa fotógrafa de Colonia y en sus fotografías ambientales, Irina Bittner explora repetidamente el tema de la identidad.

De la redacción de WhiteWall

Clouds - Photo: Lyoudmila Milanova.

¿Dónde está el arriba y el abajo? Las fotos de las nubes

En su práctica artística, explora la relación entre la naturaleza y la artificialidad. Sus obras se centran principalmente en sustancias efímeras como la niebla, las nubes o la luz, que se encuentran con construcciones hechas por el hombre, ya sea a través de la tecnología o la espacialidad.

Conocimientos sobre fotografía

De la redacción de WhiteWall

Cámara sobre un trípode delante de un campo de girasoles. Un girasol aparece enfocado en la pantalla de la cámara.

Bases de la fotografía

Descubra técnicas y principios esenciales que convierten cada foto en una obra maestra. Ya sea la exposición, la composición o el diseño de la iluminación, aprenda a crear imágenes impresionantes con medios sencillos. Perfecto para principiantes que quieren llevar sus habilidades fotográficas al siguiente nivel. Haga clic aquí y sumérjase en el fascinante mundo de la fotografía con consejos y trucos prácticos.

Consejos

De la redacción de WhiteWall

Serie Ikarus de Florian W. Mueller sobre papel Fine Art.

Cómo encontrar los papeles Fine Art adecuados con Florian W. Mueller

Para ayudarle a hacer la elección correcta, Florian W. Müller revela hoy sus criterios sobre el papel para bellas artes perfecto basándose en tres de sus series.

De la redacción de WhiteWall

La pantalla del ordenador muestra un programa de edición de imágenes con una cueva de fotos y herramientas de edición.

4 pasos para la laminación de gran formato con Jan-Ole Schmidt

Nuestro colega Jan-Ole Schmidt le explica cómo puede comprobar su motivo de antemano con impresiones de prueba antes de hacer un pedido grande.

De la redacción de WhiteWall

Pareja de novios caminando cogidos de la mano, foto de Katharina Wergen.

Diseño de motivos para bodas: 4 consejos del equipo WhiteWall

Katharina Wergen trabajó durante mucho tiempo en nuestra tienda de Düsseldorf y ahora trabaja como asesora de ventas en la sede central. Katharina no sólo conoce la gama WhiteWall hasta el más mínimo detalle, sino que, como retratista de formación y fotógrafa profesional de bodas, también puede dar valiosos consejos.

De la redacción de WhiteWall

summer tips product photo woman with plant.

Consejos para sujetos de ensueño en verano

El verano es una época del año maravillosa para la fotografía porque ofrece abundancia de luz natural y colores vibrantes. Le daremos consejos útiles para sacar el máximo partido a sus tomas en cualquier momento del día.