Entrevista con el fotógrafo de moda Illya Ovchar
Illya Ovchar
Illya Ovchar nació en Ucrania y es un fotógrafo autodidacta. Actualmente vive entre Múnich y París. Sus trabajos aparecen regularmente en revistas internacionales como Vogue Ucrania, L’Officiel Italia, Harper’s Bazaar Ucrania y Elle China. En esta entrevista, Illya habla sobre su desarrollo artístico, su experiencia con la app WhiteWall Shopify y su visita al laboratorio WhiteWall – una experiencia que ha marcado de forma duradera su visión del proceso de impresión.

¿Puedes contarnos un poco sobre cómo te convertiste en fotógrafo?

Foto: Illya Ovchar | La ArtBox de aluminio en plata da a la copia fotográfica detrás del metacrilato un carácter escultórico con un intenso efecto espacial. En combinación con los colores expresivos de las fotos de moda, crea una profundidad y dinamismo impresionantes.
Mentiría si dijera que ser fotógrafo fue algo que alguna vez planeé. De adolescente pasaba mucho tiempo explorando edificios abandonados y me fascinó la fotografía de larga exposición. Había algo casi surrealista en capturar con la cámara lo que mis ojos no podían ver. Con el tiempo empecé a fotografiar amigos para llenar los espacios vacíos que retrataba, lo que poco a poco me llevó a la fotografía de eventos. Gané mis primeros ingresos fotografiando de todo: conferencias, ceremonias religiosas, bodas.
Siempre me han atraído el color y la forma, algo que me llevó naturalmente hacia la moda. Antes incluso de acercarme a la fotografía de moda, me fascinaban los uniformes: las texturas, los cortes, los detalles. Recuerdo haber leído un libro sobre heráldica y quedar impresionado por los símbolos y los patrones. Como muchos chicos, pasé por una fase militar, pero para mí nunca se trató de las armas: se trataba de la moda. Años después asistí en una pequeña sesión de moda y supe al instante que quería probarlo yo mismo. Siete años después, sigo haciéndolo.
¿Cómo describirías tu estilo fotográfico en pocas palabras? ¿Qué elementos consideras más importantes al hacer un retrato o capturar una escena?

Foto: Illya Ovchar | El acabado metálico de la copia fotográfica en Fuji Crystal Pearl resalta perfectamente la estructura y luminosidad de la ropa. El marco clásico con paspartú Hamburgo crea un contrapunto armonioso respecto a la composición inusual.
Mi estilo cambia constantemente: siempre busco nuevas ideas y perspectivas. Aun así, hay algunos hilos conductores que atraviesan todo lo que hago: color, forma y estructura. Antes me centraba más en la luz; hoy trabajo de una manera más minimalista, enfocándome en la ropa y su interacción con el modelo.
Veo mi estilo como una conversación entre el modelo, la moda y la cámara: un diálogo tranquilo que se convierte en una danza sutil. El tipo de danza que haces cuando nadie te ve.
¿De dónde viene tu inspiración? ¿Qué te inspira más: películas, libros, revistas o tu entorno?

Foto: Illya Ovchar | Modernas, limpias, minimalistas: las obras de gran formato en aluminio Dibond despliegan todo su potencial – puras, reducidas y sin distracciones.
La inspiración llega desde los lugares más inesperados. A veces es un árbol fuera de la ventana del tren lo que me hace detenerme; otras veces es una escultura de Rodin. Intento no mirar demasiada fotografía de moda; no tengo un fotógrafo ni un diseñador favorito.
El movimiento me inspira tanto como cualquier otra cosa. Los bailarines de ballet, por ejemplo, poseen una combinación increíble de control y libertad que encuentro infinitamente fascinante. Esa sensación de movimiento, ya sea en un cuerpo o en una tela, es algo que siempre busco.
¿Cuál es la lección más importante has aprendido durante tu carrera fotográfica y que te gustaría compartir con otros creativos que recién comienzan?
Muchos dicen que ser fotógrafo es totalmente distinto a tener un trabajo a tiempo completo. En realidad, no lo es. Si quieres ser un fotógrafo profesional, tienes que estar presente cada día. No es un pasatiempo que practiques una vez por semana. El trabajo duro, la autenticidad y un poco de networking te llevarán lejos. Persevera, pero hazlo de forma racional y con propósito.
Como fotógrafo de retratos y moda, capturar el momento perfecto es esencial. ¿Cuáles son los mayores desafíos al intentar capturar ese instante único?
El momento perfecto es completamente subjetivo: cada fotógrafo tiene su propia idea de cómo se ve. Me atrae la emoción, algo imperfectamente humano. La profundidad en una imagen siempre es más interesante que la perfección.
El mayor desafío es llegar a ese punto en el que cada encuadre se siente correcto, y permanecer allí el tiempo suficiente para capturarlo.
Has visitado el laboratorio de WhiteWall. ¿Cuál fue la parte más impresionante de la visita y cómo cambió tu visión del proceso de impresión?

Foto: Illya Ovchar
La visita al laboratorio de WhiteWall fue inolvidable. Llegué con poco conocimiento sobre impresión y salí con un profundo respeto por ella. Todo el proceso es de alta tecnología, casi como ver cómo se fabrican los coches BMW: preciso, eficiente y sin margen de error.
Adoptan un enfoque típicamente alemán: calidad máxima, cero errores y una atención seria a la satisfacción del cliente. No esperaba un proceso tan grande y meticuloso.
Con la nueva aplicación de Shopify de WhiteWall, los fotógrafos pueden imprimir y vender fácilmente sus obras de forma profesional. ¿Cómo ves el potencial de esta herramienta para quienes quieren presentar y vender su trabajo en línea?
La aplicación de Shopify facilita mucho a los fotógrafos la venta de sus obras como impresiones. Gracias a la automatización integrada, podemos centrarnos en crear imágenes en lugar de ocuparnos constantemente de pedidos y envíos.
Vender unas pocas impresiones al mes es una cosa, pero cuando recibes pedidos diarios, gestionarlos puede convertirse rápidamente en un trabajo de tiempo completo. Soy un gran defensor de la automatización, y la app de Shopify es una herramienta poderosa para cualquiera que quiera hacer crecer su negocio de impresiones.
¿Qué más deberíamos saber sobre ti?
Nací en Ucrania y soy un fotógrafo autodidacta con un estilo limpio y moderno que refleja el espíritu de nuestra época. Mi trabajo combina abstracción y realidad, utilizando color y contrastes sutiles para crear un equilibrio entre imaginación y autenticidad.
Encuentro inspiración en todo lo que me rodea – la naturaleza, la arquitectura o un momento en un desfile de moda – e intento plasmarlo en mis imágenes de una manera onírica pero realista.
Actualmente vivo entre Múnich y París.
WhiteWall recomendaciones de productos
Puede que también le gusten estos artículos:
De la redacción de WhiteWall
“Me encanta la intensa conexión con mi sujeto.” – Per Appelgren
Per Appelgren, nacido en 1984, es un fotógrafo de moda germano-sueco que vive entre Colonia y Berlín. Ha trabajado para marcas como Gucci, Baldessarini y Douglas y sus fotografías han aparecido en revistas como Vogue, Elle y Harper's Bazaar. Recientemente, su obra se expuso en la muestra individual “VIVID” en Colonia, con el apoyo de WhiteWall. En un libro del mismo nombre, también muestra una muestra de sus trabajos.
De la redacción de WhiteWall
Inspirado en los viejos maestros – Victoria Zabrodina
El arte y la creatividad estuvieron presentes en la vida de Victoria Zabrodina desde una edad temprana: "Crecí en una familia creativa: mi abuela era profesora de piano, mi abuelo era artista aficionado, mi padre fue muy aficionado a la música en su juventud, y ahora se dedica a la talla artística en madera. La creatividad siempre ha estado presente en mi vida, y siempre he buscado oportunidades para expresarme".
De la redacción de WhiteWall
Fotografía de moda de Sven Kristian
Sven Kristian, nacido y criado en Namibia, tiene ahora la nacionalidad sudafricana y alemana. Desde 2013, trabaja como fotógrafo independiente para marcas como Oakley, L'Occitane en Provence y VISA. Según sus propias declaraciones, es más feliz cuando acampa en medio de la nada. A veces descubre huellas de leones o elefantes alrededor de las tiendas. En la entrevista nos revela más cosas sobre esto.






