El arte del fotomontaje creativo y la composición

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Las técnicas de fotomontaje complejo o composición amplían sus posibilidades fotográficas. Con ellas, puede crear mundos visuales creativos, únicos y espectaculares que no se pueden lograr con los medios de la fotografía convencional.

En este artículo te explicamos qué son las composiciones, cómo y cuándo puedes utilizarlas y qué técnicas y métodos necesitas para ello. Para ello, recurrimos a ejemplos prácticos, ofrecemos una visión general de los programas más habituales y damos algunos consejos para iniciarse en este versátil proceso de edición.

Los fundamentos del fotomontaje

Sala de estar moderna con muebles flotantes y una imagen de la ciudad colgada en diagonal en la pared.

Los compositings son imágenes en las que se combinan varias imágenes o áreas de imágenes para crear una nueva obra de arte, a menudo surrealista.

La idea detrás del fotomontaje no es un invento de la tecnología de las cámaras digitales. Como collage fotográfico, era el medio utilizado por los diseñadores gráficos y los editores de periódicos de la época anterior a la tecnología digital. La impresión combinada, un método en el que se utilizan varios negativos para exponer una imagen, se remonta al siglo XIX.

La fotografía artística, la publicidad y el diseño gráfico no funcionarían sin esta técnica. Las posibilidades que ofrece la combinación de dos o más imágenes para su repertorio fotográfico son abrumadoras.

Para realizar una composición satisfactoria, necesita un software potente y un buen conocimiento del procesamiento de imágenes digitales. Los programas más comunes son Adobe Photoshop, GIMP y Affinity Photo. Ofrecen herramientas completas, como capas, máscaras, selecciones y filtros, que son esenciales para la composición.

Las técnicas de montaje

  • Adobe Photoshop: con su amplia gama de herramientas y complementos, Photoshop es la herramienta estándar para trabajos de composición profesionales. Son especialmente útiles las funciones para estilos de capa, objetos inteligentes y las amplias herramientas de selección.

  • GIMP: como alternativa gratuita, GIMP ofrece muchas funciones que también se encuentran en Photoshop, por lo que es ideal para principiantes.

  • Affinity Photo: este software es más barato que Photoshop y ofrece un conjunto de funciones similar, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos fotógrafos.

Para editar una composición, es importante seguir unos pasos en el software para garantizar un resultado visual sólido. Recortar y enmascarar son técnicas básicas de la composición. Consisten en aislar partes de una imagen para integrarlas en un nuevo entorno. Las selecciones y enmascaramientos precisos son fundamentales para garantizar transiciones fluidas entre las partes de la imagen.

Instrucciones paso a paso:
  • Seleccionar objeto: utilice la herramienta de selección rápida o el lápiz para seleccionar el objeto deseado.

  • Crear máscara: cree una máscara de capa para editar la selección de forma no destructiva.

  • Mejorar bordes: utilice la herramienta «Mejorar bordes» para crear bordes limpios y suaves.

  • Colocar objeto: inserte el objeto recortado en la imagen de destino y ajuste el tamaño y la posición.

Luz y sombra

Para crear composiciones realistas, la luz y las sombras deben ser coherentes. Asegúrese de que las fuentes de luz y las direcciones de las sombras coincidan en las imágenes combinadas. Utilice las herramientas Sobreexponer y Subexponer para editar manualmente la luz y las sombras y reforzar la ilusión de profundidad y volumen.

Ejemplo

Imagina que quieres insertar una persona en un paisaje. Presta atención a la fuente de luz del paisaje y ajusta la iluminación de la persona en consecuencia. Añade sombras que coincidan con las sombras naturales de la escena para conseguir un resultado creíble.

La composición permite crear escenas surrealistas y fantásticas que no se pueden lograr con la fotografía convencional. Dé rienda suelta a su creatividad y combine elementos de formas inusuales.

Ejemplo

Islas voladoras: cree una escena con islas flotantes combinando fotos de paisajes con imágenes de rocas y vegetación e insertándolas en el cielo. Preste atención a la perspectiva y a las condiciones de iluminación para crear una imagen armoniosa.

En la fotografía publicitaria, la composición se utiliza a menudo para mostrar los productos bajo la mejor luz y añadir efectos visuales que despierten el interés del espectador.

Ejemplo

Publicidad de perfumes: combine una foto del producto con elementos abstractos como humo, rayos de luz y pétalos para crear una atmósfera lujosa y atractiva. Utilice estilos de capa y modos de fusión para integrar armoniosamente los diferentes elementos.

Corrección y ajuste del color

Un problema habitual en la composición son las diferencias de color entre las distintas partes de la imagen. Utilice capas de ajuste como tono/saturación, curvas de gradación y balance de color para ajustar los colores y lograr un aspecto uniforme.

  • Utilice un color de referencia de la imagen principal y ajuste las demás partes de la imagen en función de este.

  • Utilice la función «Coincidencia automática de colores» de Photoshop para obtener rápidamente una coincidencia aproximada que luego podrá ajustar con precisión.

Perspectiva y proporciones

Asegúrese de que la perspectiva y las proporciones de los elementos combinados coincidan. Utilice herramientas de transformación como «Distorsionar» y «Distorsión perspectiva» para ajustar los elementos.

Ejemplo

Insertar un edificio en un paisaje: asegúrese de que la perspectiva del edificio coincida con la de la foto del paisaje. Utilice guías y cuadrículas para controlar con precisión la orientación y el tamaño.

Dos imágenes impactantes: un motivo más impactante

Doble exposición con árboles nevados al fondo y un hombre barbudo en primer plano.

Hasta ahora le hemos mostrado el aspecto creativo del montaje en diferentes situaciones. El compositing clásico, es decir, la unión de imágenes o elementos para crear una nueva obra. Sin embargo, el cuarto oscuro digital del software de edición de imágenes le ofrece aún más posibilidades para crear obras extraordinarias.

La doble exposición

Aquí ya no se trata de elementos, sino de mezclar dos imágenes. Tome una foto de un rostro de perfil y otra de un paisaje amplio. Combine las imágenes en su software de edición de imágenes y el paisaje se verá en la silueta del rostro. El efecto es emocionante y puede resultar alegre o misterioso.

  • Abra el retrato y conviértalo en el fondo. Aumente ligeramente el brillo y el contraste.

  • Arrastre la segunda imagen sobre la primera y seleccione «Duplicar en negativo» en el modo de capas.

  • En «Correcciones», abra un nivel con «Curva de gradación» y seleccione «Contraste medio».

La doble exposición es un fotomontaje muy versátil. Tanto el motivo principal como el motivo de relleno se pueden intercambiar de muchas maneras diferentes para crear motivos siempre nuevos e imaginativos.

¿Texto en la imagen o imagen a partir de texto?

Persona en segundo plano delante de un texto con palabras, fondo negro.

También existe la posibilidad de integrar un texto en su imagen. Cada software tiene la herramienta adecuada para ello. Sin embargo, para convertir una imagen con texto en una composición impresionante, existen métodos especiales.

Texto como máscara

Cargue una imagen en el programa. Cree una nueva capa vacía. Seleccione la mitad izquierda y rellénela con las teclas [D] y [Alt]+negro. Ahora introduzca su texto con la «herramienta de texto»; puede ajustar el tamaño y el estilo en el panel de herramientas. Duplique la capa de fondo y arrastre la copia hasta la parte superior. Ahora cree una máscara de recorte con [Ctrl]+[Alt]+[G]; la mitad de la cara aparecerá debajo de las letras.

Texto en relieve

Cargue una imagen como fondo en su programa. Rellene una nueva capa con negro. Como necesitará mucho texto, copie y pegue aquí el texto que desee, por ejemplo, de su libro favorito. Duplique la capa de fondo y muévala hasta la parte superior. Aplique el filtro «Blanqueo gaussiano» con un radio de 8 píxeles y guarde el archivo como «PSD sin capas».. A continuación, utilice «Filtro/Convertir a filtro inteligente» y «Filtro de distorsión/Desplazar» con 10. Ahora cargue el archivo PSD y cree una copia del nivel inferior. Arrástrela hasta la parte superior. Haga clic con el botón derecho del ratón para crear una «Máscara de recorte». Oculte el nivel difuminado y admire el resultado.

Texto como punta de pincel

Cree un nuevo archivo en blanco y escriba una palabra. Selecciónela con la herramienta Rectángulo y vaya a «Editar/Establecer pincel predeterminado». Ahora pinte la palabra en varias capas nuevas. Puede ajustar las propiedades en el panel Pinceles como desee para cada capa, a fin de obtener diferentes distancias, dispersiones y tamaños. Agrupe todas las capas con texto. Ahora arrastre la imagen sobre el grupo de capas de texto y cree una «máscara de intersección» con el botón derecho del ratón. Especialmente creativo: coloque encima una capa llena de puntos de color en el modo «Color» con la «Opacidad» reducida.

La mezcla es la clave: modos de fusión

Doble exposición de un perfil femenino con un paisaje urbano y líneas abstractas.

Photoshop ofrece muchos modos de mezcla. Lo mejor es probarlos todos. Al igual que con la doble exposición, aquí sus ideas creativas son su motivación. Por ejemplo, puede fusionar una persona y una ciudad girada.

Práctica y formación continua

El mundo de la composición es ilimitado, solo su creatividad marca el rumbo. Es fácil perder la perspectiva, ya que constantemente se ofrecen nuevos modos de mezcla y herramientas creativas en forma de complementos. Merece mucho la pena familiarizarse con los tutoriales y las herramientas (que a menudo son gratuitas para probar).

Conclusión

Los fotomontajes complejos son una técnica muy potente con la que puede convertir sus visiones creativas en imágenes impresionantes. Con las herramientas y técnicas adecuadas y un poco de práctica, puede crear montajes impresionantes que dejarán boquiabiertos a sus espectadores. Utilice los consejos y ejemplos de este artículo para iniciar sus propios proyectos y ampliar sus habilidades fotográficas. ¡Le deseamos mucho éxito y diversión en sus experimentos creativos!

Más información sobre el autor

Como fotógrafa de retratos y bodas de formación, Katharina Wergen aporta sus amplios conocimientos a la fotografía. Desde 2018 trabaja como asesora de ventas en WhiteWall y apoya proyectos de exposiciones para museos y galerías. También se centra cada vez más en la fotografía de reportaje. Echa un vistazo entre bastidores a la fotógrafa, aquí en una entrevista.

Retrato de Katharina Wergen, WhiteWall Sales Consultant Head Office.

También interesante:

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Cuatro manos de dos personas con joyas tocan la cabeza y el cuello de una persona con un collar turquesa.

Técnicas avanzadas de retoque: una guía para alcanzar la perfección final

Ya sea para conseguir una piel perfecta, unos ojos brillantes o eliminar elementos molestos del fondo, con las técnicas avanzadas de retoque podrás llevar tus retratos a un nuevo nivel. Descubre métodos profesionales como la separación de frecuencias, el sobreexposición y subexposición o el retoque del cabello, y aprende a convertir buenas imágenes en expresivas obras maestras.

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

WhiteWall Masterprint en una pared de hormigón, muestra una fotografía panorámica de una puesta de sol sobre una ciudad.

El arte de la corrección y gradación del color: técnicas profesionales para obtener imágenes impresionantes

Aprenda a influir de forma específica en el efecto de sus imágenes mediante la corrección y la gradación del color, para obtener tonos de piel naturales, imágenes armoniosas y resultados de impresión impresionantes. Ideal para todos aquellos que desean sacar más partido a sus fotos.

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Paseo de madera con dos barcas de remos en un tranquilo lago de montaña, rodeado de montañas boscosas y rocosas en otoño.

Técnicas HDR y fotografía panorámica: fotos perfectas con técnicas de captura avanzadas

Descubra cómo las técnicas HDR y panorámicas llevan su fotografía a un nuevo nivel. Ya se trate de atmósferas dramáticas, detalles muy finos en zonas claras y oscuras o paisajes impresionantes en gran formato, con los métodos de captura adecuados se obtienen imágenes perfectas para impresiones impactantes en metacrilato o como copias maestras. ¡Descubra ahora estas técnicas y déjese inspirar!