Técnicas HDR y fotografía panorámica: fotos perfectas con técnicas de captura avanzadas

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

La fotografía digital ofrece muchas técnicas de captura impresionantes y modernas que amplían el abanico de posibilidades creativas. Con un poco de práctica y tacto, el procesamiento y el desarrollo de los datos brutos para obtener una imagen contrastada y bien diseñada no es una tarea que requiera mucho tiempo. Sin embargo, hay momentos en los que se echa en falta más información tonal en los tonos altos y bajos, o en los que la amplitud del paisaje no puede captarse en una sola imagen. Con la fotografía HDR y panorámica, le presentamos dos métodos técnicos que aportan una nueva dimensión a sus imágenes y con los que obtendrá fotografías que querrá mostrar con orgullo en impresiones artísticas, por ejemplo, metacrilato en.

1. La fotografía HDR

HDR son las siglas de «High Dynamic Range» (alto rango dinámico) y se refiere a una técnica en la que se combinan varias fotos con diferentes exposiciones para crear una sola imagen. El objetivo es conseguir un rango dinámico mayor que el que se puede obtener con una sola foto. Ni siquiera los sensores más modernos pueden compensar completamente algunas diferencias de luminosidad. Una foto HDR suele constar de al menos tres fotos. Una foto tiene la exposición ideal, otra está ligeramente subexpuesta y otra ligeramente sobreexpuesta. El número de fotos individuales se puede aumenta para reforzar el efecto. Así, las fotos HDR con cinco, siete o incluso once fotos ya no son una rareza.

Fundamentos de la fotografía HDR

El punto de partida es siempre un motivo que presente un alto rango dinámico. Un ejemplo claro es una puesta de sol en la costa. El sol brilla con fuerza directamente sobre el sensor, el cielo se tiñe de los colores más variados y, en primer plano, todos los objetos situados en el lado opuesto al sol aparecen oscuros.

Toma de una serie de exposiciones
  • Coloque la cámara en un trípode

  • Todas las fotos deben tomarse con la misma distancia focal

  • No cambie el ISO ni la apertura entre las fotos. Lo mejor es utilizar el modo de prioridad de apertura o el modo manual

  • Seleccione un tiempo de exposición que no muestre cambios visibles, como ondas o nubes

  • El autodisparador ayuda a evitar las sacudidas

Una vez capturada la primera imagen con la exposición ideal, tome otra. Esta se desplazará un marcador de medición de la exposición, es decir, estará subexpuesta o sobreexpuesta.

Dos formas de conseguirlo

Puente tradicional chino iluminado sobre un río, rodeado de modernos rascacielos por la noche.

Para ello, puede cambiar el tiempo de exposición o utilizar la corrección EV.

Dependiendo del motivo, un cambio en el tiempo de exposición puede dejar huellas. Esto supone un problema si hay movimiento en la imagen. Además, la imagen puede perder nitidez. Si el motivo lo permite, o si se está realizando una serie de exposiciones prolongadas, no hay ningún problema.

El otro método es la corrección EV. Ajuste la corrección de la exposición en pasos individuales, sin dar dos pasos seguidos si hay grandes diferencias de color. La gran ventaja es que los demás parámetros, como la apertura, el ISO y el tiempo de exposición, permanecen inalterados y las imágenes quedan lo más idénticas posible.

Puede realizar los cambios en tantos pasos como desee en ambas direcciones y así obtener tres, cinco o nueve imágenes en poco tiempo.

Combinar imágenes HDR: el posprocesamiento

Ahora dispone de numerosas herramientas para convertir sus fotos en una imagen HDR y, a continuación, en un espectacular mural. En la mayoría de los casos, puede utilizar un flujo de trabajo automatizado para ello, con solo cargar su serie de exposiciones en el software.

A continuación, le mostramos brevemente los pasos a seguir en Adobe Lightroom, Photoshop y Photomatix Pro:

  • Lightroom: importe sus imágenes y selecciónelas. Vaya a «Foto» > «Combinar» > «HDR». Lightroom creará automáticamente una imagen HDR.

  • Photoshop: utilice «Archivo» > «Automatizar» > «Combinar HDR Pro» para combinar sus series de exposiciones en una imagen HDR.

  • Photomatix Pro: este software ofrece numerosas opciones para ajustar con precisión sus imágenes HDR.

Con él, podrá crear una imagen contrastada y dinámica en pocos clics. Las llamadas «imágenes fantasma», duplicados borrosos de objetos en movimiento, suelen corregirse de forma automática y fiable. Obtendrá colores vivos y detalles nítidos. El software de edición de imágenes se encarga de la parte difícil.

Mapeo de tonos

Existen otras técnicas HDR avanzadas que producen efectos diferentes. En el mapeo de tonos, las imágenes HDR o el rango dinámico se comprimen para optimizar la reproducción en todos los dispositivos. Pueden aparecer diferencias notables entre la pantalla de un smartphone y un televisor de pantalla grande. Si se decide por una impresión, la optimización automática de imágenes de WhiteWall le ofrecerá el mejor resultado.

Fusión de exposiciones

Una técnica alternativa al procesamiento HDR clásico es la fusión de exposiciones. En este proceso, se combinan manual o automáticamente las mejores partes de cada exposición para obtener un resultado natural. Esto es especialmente útil para evitar halos y otros artefactos que a veces aparecen en las imágenes HDR.

Ejemplos de fotografía HDR

Moderno salón con grandes ventanas panorámicas, sofá esquinero gris, mesa de madera y vistas a las montañas y al lago.

Ejemplo 1: Puesta de sol en la playa

Una puesta de sol supone un gran reto para los fotógrafos, ya que la diferencia de luminosidad entre el cielo y el primer plano es muy grande.

Ejemplo 2: fotografía de interiores

En las fotografías de interiores, especialmente en edificios con ventanas, el rango dinámico suele ser demasiado amplio para una sola exposición.

2. Fotografía panorámica

Las montañas cubiertas de nieve rodean un tranquilo fiordo al atardecer, con un cielo rosado y casas en la orilla.

Un maravilloso paisaje verde se extiende ante usted. El motivo, la amplitud, el color y la luz, todo es perfecto. Incluso tiene un punto de interés en primer plano y solo tiene que pulsar el disparador. Pero la distancia focal no permite tomar fotos de gran formato, o hace que el paisaje parezca demasiado plano.

En este caso, la fotografía panorámica es la solución. Se trata de una técnica que consiste en unir varias imágenes individuales para crear una sola imagen que abarca un amplio ángulo de visión. Esta técnica es especialmente adecuada para fotografías de paisajes, ciudades y arquitectura.

Fundamentos de la fotografía panorámica

Para hacer una imagen panorámica a partir de varias fotos, apenas se necesita equipo especial. Basta con unos cuantos consejos y trucos.

El equipo no difiere del que ya debería tener para fotografiar paisajes: una cámara, un objetivo y un trípode. Se recomienda utilizar un trípode con un cabezal panorámico. Esto ayuda a girar la cámara con precisión y a evitar errores de paralaje.

Toma de una panorámica

Quizás ya conozca esta función de su smartphone. Con su cámara se hace básicamente lo mismo. Se toma una serie de fotos y luego se unen.

Al principio, es importante que no realice ningún cambio durante las tomas. El tiempo de exposición, el balance de blancos y la apertura deben permanecer idénticos. Lo ideal es enfocar manualmente y en «infinito». De este modo, se asegura de que la distancia de enfoque permanece constante.

No se recomienda utilizar filtros con este tipo de fotos. Podrían afectar negativamente al cielo o a la superficie del agua.

Comience con la primera imagen en el borde derecho o izquierdo de la panorámica. A continuación, gire la cámara en la dirección correspondiente y haga la siguiente foto. Es mejor hacer una o dos fotos más, especialmente al principio y al final. Para tener suficiente margen al unir las fotos, deje que se superponga aproximadamente una cuarta parte de la siguiente imagen.

Consejo: fotografíe en vertical. En lugar de hacer tres fotos en formato horizontal, es mejor hacer cinco o seis en formato vertical para obtener bordes más nítidos y una menor pérdida de calidad.

Crear una imagen panorámica

Una vez tomadas todas las fotos y fotografiada toda la escena, la panorámica está lista para unirse. Puede unir las fotos manualmente en su software, lo cual no es difícil con un poco de práctica. Sin embargo, es más fácil con los procesos automatizados que ofrecen la mayoría de los programas.

  • Adobe Lightroom: seleccione las imágenes y utilice «Unir» > «Panorama». Lightroom creará automáticamente una imagen panorámica.

  • Adobe Photoshop: utilice «Archivo» > «Automatizar» > «Photomerge» para unir las imágenes individuales en una panorámica.

  • Hugin: un software gratuito de código abierto que ofrece potentes funciones para la edición de panorámicas.

Caso especial: corrección del desplazamiento paraláctico

Costa rocosa con aguas tranquilas y espectaculares puestas de sol.

El mejor argumento a favor de un cabezal panorámico es el desplazamiento del paralaje. Este se produce cuando la cámara gira sobre el llamado punto nodal (también denominado punto de nodo). Este se encuentra en el centro entre el objetivo y el sensor.

Un ejemplo ilustrativo: sostenga un lápiz con el brazo extendido y el pulgar de la otra mano delante de la nariz. Ahora cierre un ojo y luego el otro. El pulgar «salta», mientras que el lápiz no se mueve. Lo mismo ocurre con un objeto en primer plano de la imagen. Un cabezal panorámico orientado hacia la cámara evita que esto suceda. Si no hay motivos en primer plano, el problema no se produce.

La panorámica de 360 grados

Por supuesto, también puede girar completamente y capturar toda su ubicación. Es aún más emocionante si también gira verticalmente. Sin embargo, en ese caso se necesita un software especial para crear la imagen y obtener una visión virtual inmersiva de 360 grados.

Ejemplos de fotografía panorámica

Cordillera con picos nevados bajo un cielo nublado al atardecer.

Ejemplo 1: panorama urbano

Una panorámica de un paisaje urbano puede mostrar de forma impresionante la amplitud y la riqueza de detalles de una escena.

Ejemplo 2: paisaje montañoso

Una panorámica de un paisaje montañoso puede capturar la majestuosa amplitud y la belleza de la naturaleza.

Combinación de técnicas

Una técnica avanzada es la combinación de HDR y fotografía panorámica. Esto requiere que una cada una de las fotos de la serie de exposiciones en una imagen HDR y, a continuación, combine estas imágenes HDR en una panorámica.

  • Captura: capture varias series de exposiciones para cada posición del panorama.

  • Fusión HDR: cree imágenes HDR para cada posición.

  • Fusión panorámica: combine las imágenes HDR en una panorámica.

Conclusión: profundidad y amplitud para sus fotos

Panorama del horizonte de Shanghái al atardecer con el río Huangpu, nubes y rascacielos iluminados.

La fotografía HDR y panorámica abre nuevas posibilidades para capturar la belleza y la complejidad del mundo. Con las técnicas y herramientas adecuadas, se pueden crear imágenes impresionantes que convencen tanto desde el punto de vista técnico como visual y que, al final, pueden incluso colgar en su salón como Masterprint. Tanto si desea capturar los colores dinámicos de una puesta de sol como la inmensidad de un paisaje montañoso, la combinación de la fotografía HDR y panorámica le ofrece las herramientas necesarias para hacer realidad sus visiones fotográficas. Pruebe los métodos descritos y compruebe cómo sus fotografías ganan en profundidad y amplitud.

Más información sobre el autor

Como fotógrafa de retratos y bodas de formación, Katharina Wergen aporta sus amplios conocimientos a la fotografía. Desde 2018 trabaja como asesora de ventas en WhiteWall y apoya proyectos de exposiciones para museos y galerías. También se centra cada vez más en la fotografía de reportaje. Echa un vistazo entre bastidores a la fotógrafa, aquí en una entrevista.

Retrato de Katharina Wergen, WhiteWall Sales Consultant Head Office.

También interesante:

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Mujer con vestido verde sosteniendo un ramo de flores y de pie en un prado en las montañas, junto a un sofá de cuero oscuro.

El arte del fotomontaje creativo y la composición

Descubra cómo crear mundos visuales fascinantes con composiciones y montajes fotográficos, desde escenas surrealistas hasta doble exposición, pasando por efectos de texto y luz. Con consejos prácticos, recomendaciones de software y muchos ejemplos para experimentar creativamente.

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Cuatro manos de dos personas con joyas tocan la cabeza y el cuello de una persona con un collar turquesa.

Técnicas avanzadas de retoque: una guía para alcanzar la perfección final

Ya sea para conseguir una piel perfecta, unos ojos brillantes o eliminar elementos molestos del fondo, con las técnicas avanzadas de retoque podrás llevar tus retratos a un nuevo nivel. Descubre métodos profesionales como la separación de frecuencias, el sobreexposición y subexposición o el retoque del cabello, y aprende a convertir buenas imágenes en expresivas obras maestras.

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

WhiteWall Masterprint en una pared de hormigón, muestra una fotografía panorámica de una puesta de sol sobre una ciudad.

El arte de la corrección y gradación del color: técnicas profesionales para obtener imágenes impresionantes

Aprenda a influir de forma específica en el efecto de sus imágenes mediante la corrección y la gradación del color, para obtener tonos de piel naturales, imágenes armoniosas y resultados de impresión impresionantes. Ideal para todos aquellos que desean sacar más partido a sus fotos.