Técnicas avanzadas de retoque: una guía para alcanzar la perfección final

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Si quieres que tus retratos brillen con absoluta perfección, suele ser necesario un retoque exhaustivo en la fase de posproducción. Incluso los mejores fotógrafos tienen que recurrir de vez en cuando a técnicas de retoque para conseguir la imagen perfecta. En el primer paso del procesamiento de imágenes (enlace a 7. Postproducción y procesamiento de imágenes), se desarrolla una imagen a partir del archivo RAW. Ajustando los controles, como la exposición, el contraste y la dinámica, se crea el retrato en el cuarto oscuro digital.

1. Métodos de retoque avanzado

El retoque consiste en eliminar imperfecciones de la piel, modelar luces y sombras y realizar otras optimizaciones para conseguir un retrato perfecto. Para ello, los fotógrafos profesionales de recurren a métodos avanzados como la separación de frecuencias, el dodge and burn y el retoque fino del cabello. Todas ellas son herramientas potentes que garantizan una calidad impecable para su retrato. A continuación, le presentamos estas herramientas y sus efectos.

1.1 Separación de frecuencias

Retrato de una mujer como estampado textil sobre un bastidor colgado en la pared.

En la separación de frecuencias, la imagen se divide en dos capas. El tono de la piel y los colores se procesan en las frecuencias bajas, mientras que los detalles finos, como los poros y el cabello, se procesan en las frecuencias altas. De esta manera, puede editar las imperfecciones sin comprometer la textura natural de la piel.

Gracias al aspecto más suave de los retratos que se consigue con el retoque de la piel, también merece la pena imprimirlosen lienzo. posteriormente El tejido fino y liso proporciona una superficie discretamente estructurada y brillante, lo que hace que el efecto de la imagen sea más vivo y natural gracias a la textura del tejido.

La ejecución en Photoshop

En primer lugar, debe crear dos copias de su imagen. Lo mejor es nombrarlas de forma diferente, por ejemplo, «Color» y «Detalles» o «Alta» y «Baja». En el nivel de baja frecuencia, aplique un «filtro de ruido», concretamente «Interpolar luminosidad». La piel se suaviza, pero los bordes se mantienen bien definidos. En este nivel también puede ajustar el color con « ». Con el pincel de reparación puede aclarar sombras, por ejemplo, debajo de los ojos, oscurecer zonas brillantes o ajustar la zona de los labios.

En el nivel «Detalles», seleccione «Imagen», «Cálculo de imagen» y seleccione el nivel «Color». Importante: la casilla «Invertir» debe estar marcada. Se creará un nivel gris que solo contiene detalles. Para una mejor visualización, puede crear una corrección temporal del tono y arrastrar el contraste hacia el centro. Con el «tampón de clonar» puede eliminar todas las impurezas, arrugas y poros dilatados. Es importante hacerlo poco a poco. Utilice un radio pequeño, seleccione solo áreas muy cercanas y elija tantos patrones diferentes como sea posible. De lo contrario, la imagen parecerá poco real.

Ámbito de aplicación de la separación de frecuencias

El proceso de trabajo requiere mucho esfuerzo. No obtendrá un «resultado con un solo clic». El objetivo es conseguir una imagen perfecta. En un retrato de boda, por ejemplo, no tiene oportunidad de hacer un segundo intento. El resultado del retoque con separación de frecuencias es una imagen natural, detallada y perfecta.

1.2 Dodge and Burn

Para colgar con dos impresiones en metacrilato blanco y negro en diferentes formatos.

Se trata de una técnica que se remonta a la época del cuarto oscuro. Con ayuda de papel borrador, plantillas y lámparas adicionales, se oscurecían (quemar) o aclaraban (esquivar) algunas zonas e es de una imagen. El objetivo de esta técnica es resaltar las estructuras tridimensionales y la profundidad de determinadas zonas de la imagen. El efecto es cinematográfico y resalta los contornos de forma natural. Las aplicaciones más comunes, y por lo tanto las primeras, son aclarar los ojos u oscurecer las esquinas para crear un viñeteado.

Hoy en día, muchos programas modernos de edición de imágenes disponen de herramientas especiales para esta técnica. Ya sea trabajando con una herramienta en su máscara, creando varias capas o utilizando una función de su programa que seleccione un área concreta, hay muchas formas de conseguir el objetivo. Lo importante aquí es aplicar la técnica con delicadeza. Al igual que en el cuarto oscuro, en el mundo digital tampoco conviene excederse. Estos errores se reconocen en una imagen por un efecto de velo, a menudo denominado halo. Si no se trabaja con precisión o falla la máscara automática, se aclarará más de lo deseado.

Dodge and Burn: tres programas, tres enfoques
Adobe Photoshop

Photoshop ofrece la posibilidad de trabajar con capas. De este modo, los cambios no son destructivos para la imagen original. Cree una nueva capa y rellénela con un 50 % de gris. Establezca el modo de fusión en «Copiar uno en otro». Ahora pinte en esta capa con blanco para aclarar esta zona y con negro para oscurecerla.

Adobe Lightroom

En Lightroom, es un paso más después del revelado normal de la imagen. Además, todos los ajustes locales para toda la imagen ya están completados como base. Las herramientas para estos ajustes locales son, por ejemplo, el degradado radial y el lineal.

Especialmente en las fotografías de paisajes, un degradado suele ser la mejor solución para aclarar el primer plano. Los ajustes se pueden realizar de forma aún más precisa y específica con los pinceles. Ya sea con pinceles o filtros, una vez aplicados, se puede modificar la exposición de la zona, así como, por ejemplo, las luces y las sombras o los tonos de color.

Para presentar tu paisaje, te recomendamos la impresión fotográfica en aluminio dibond, que garantiza que podrás disfrutar de tu obra durante años gracias a una lámina protectora UV de larga duración.

DxO Photolab

DxO Photolab cuenta con una herramienta llamada UPoint para esta técnica. Aquí puede establecer un radio flexible alrededor de un objeto y editarlo independientemente de la imagen completa. Dentro de esta área es posible aclarar, oscurecer, exponer o colorear. Las transiciones se pueden ajustar de forma fluida, pero no enmascara ningún objeto con precisión.

Ya se trate de objetos en primer plano o de los contornos de un rostro, con Dodge and Burn puede realzar detalles de forma muy sutil, generar profundidad y crear un juego de luces con mucho estilo. También en este caso, el resultado se puede aplicar a una imagen o a una pequeña serie, pero no como paso estándar en su flujo de trabajo.

1.3 Retoque del cabello

Pequeño perro corgi sentado en un prado con un fondo borroso.

Un problema al que se enfrenta todo fotógrafo con casi cualquier tipo de modelo es el cabello. Da igual si fotografía a hombres, mujeres o animales, si es aficionado o profesional, si prefiere trabajar al aire libre o en un estudio: nadie está a salvo de la vida propia del cabello.

Un problema al que se enfrenta todo fotógrafo con casi cualquier tipo de modelo es el cabello. Da igual si fotografía a hombres, mujeres o animales, si es aficionado o profesional, si prefiere trabajar al aire libre o en un estudio: nadie está a salvo de la vida propia del cabello.

Para eliminarlo, puede volver a utilizar el pincel clonar de Photoshop y otras capas para hacer desaparecer los pelos que sobresalen.

Otro método es la herramienta «Fluidificar» del programa de Adobe. Aquí tiene en sus manos una herramienta muy potente que le permite modificar enormemente su imagen. Sin embargo, si la utiliza con cuidado, en pequeños pasos y con cautela, puede dar más volumen al cabello o acercarlo a su modelo.

1.4 Retoque de belleza

Mujer con el pelo largo y rizado de color castaño que lleva un jersey de punto color crema.

Algunos detalles que tanto el fotógrafo como el modelo aprecian en la fotografía de retratos son los ojos y los dientes. Sin embargo, existen razones de peso para realizar estos dos tipos de retoque de belleza «real». Nunca olvide que quiere sacar el máximo partido a su imagen. Se ha esforzado en la configuración y la creación de sus imágenes, ha dominado el posprocesamiento lo mejor posible y ahora su retrato está casi terminado. Hay muchas razones para las ojeras y los dientes oscuros, pero en una foto también depende de la luz.

Blanquear los dientes

Para conseguir unos dientes de aspecto natural, tal y como los vemos a la luz, basta con aclararlos ligeramente con un pincel blanco suave. Esto resalta el tono blanco original, que solo se podría haber capturado con una iluminación perfecta en el estudio.

Aumentar la nitidez de los ojos

En un retrato, los ojos suelen ser el punto más nítido. Puede resaltarlos enfocándolos y aclarando esta zona. Algunos programas también ofrecen la posibilidad de agrandar los ojos o el iris, pero hay que tener cuidado con esto, ya que el retrato puede parecer poco natural, ya que los ojos son el punto focal. Para las venas rojas o el blanco turbio de los ojos, el pincel suave también es útil.

Eliminar las ojeras

Las ojeras se pueden aclarar como se ha descrito en «Dodge and Burn» (sobreexponer y subexponer) y, de este modo, eliminarlas de la imagen. Por supuesto, con cuidado y precaución.

Retoque con IA

Algunos programas que trabajan con IA avanzada ya le ayudan mucho en el retoque de belleza. El programa Radiant Photo, por ejemplo, tiene un área especial dedicada exclusivamente al retoque. Aquí, el programa reconoce los ojos de la persona, que sirven como puntos de referencia. A continuación, el programa trabaja con ellos para blanquear los dientes, resaltar los labios o eliminar las ojeras de forma precisa.

2. ¿Es arte o se puede eliminar? Añadir o eliminar elementos

Los fotógrafos suelen querer una imagen perfecta. Los compromisos son un mal necesario. Puede ser un espacio que no quiere quedar despejado, un cable que queda demasiado cerca del borde de la imagen para recortarla o parte de la pared de un templo antiguo que no está tan bien conservada como el lado opuesto. Si cree que la presencia o la ausencia de un elemento no permite que su imagen transmita el mensaje deseado, hoy en día eso ya no es un problema.

Los modernos programas de edición de imágenes le ofrecen una gran variedad de herramientas para retocar y optimizar sus fotos.

Mujer con un vestido largo blanco, descalza, delante de una puerta de piedra artísticamente decorada de un edificio histórico.

A partir de ejemplos prácticos, analizaremos con más detalle las diferentes posibilidades. No se trata tanto de definir procesos de trabajo, sino de mostrarle lo que se puede hacer con el tratamiento de imágenes en el retoque.

Ejemplo: eliminar grafitis

Ha conseguido una foto preciosa de una escena a orillas del río. Su modelo está de perfil y la ciudad se difumina en el fondo. Al editar la foto, se da cuenta de que hay grafitis en un pilar del puente.

Puede utilizar la herramienta de clonación, que casi todos los programas de edición tienen de una forma u otra, para eliminar el pilar. Algunos programas también ofrecen la posibilidad de analizar el área basándose en el resto de los datos de la imagen y rellenarla de forma generativa.

O bien, puede crear un desenfoque de ensueño en el fondo, que solo habría conseguido con una apertura mucho mayor. El fondo queda mucho más desenfocado y desaparece lo que le molesta.

Ejemplo: eliminar un cubo de basura

Por el contrario, puede que se encuentre en el lugar ideal para fotografiar una escena urbana con la luz perfecta. El ambiente es el adecuado, la exposición y la nitidez son perfectas, pero, por desgracia, en la parte izquierda de la imagen se ve un pequeño cubo de basura rojo brillante que no se descubre hasta después. Debido a su color llamativo, destaca mucho y perturba el efecto e . En este caso, se puede remediar fácilmente en la postproducción con la herramienta Clonar o Eliminar.

Ninguno de estos pasos convierte una mala imagen en una fotografía perfecta. Más bien, estas herramientas están a su disposición para refinar la perfección de su imagen. La decisión de cuánto desea intervenir digitalmente en la imagen depende de usted.

3. Conclusión: el retoque como herramienta

Mujer con vestido blanco sin tirantes levantando un velo blanco sobre su cabeza.

Como puede ver, las técnicas avanzadas de retoque son una herramienta poderosa en fotografía que le ayudará a elevar sus imágenes a un nivel profesional. Mediante el uso de técnicas como la separación de frecuencias, el sobreexposición y subexposición, el retoque de cabello y ojos, y la adición o eliminación de elementos, puede asegurarse de que sus retratos no solo sean técnicamente perfectos, sino también estéticamente atractivos. En la fotografía de paisajes, callejera o arquitectónica, el retoque ayuda a eliminar elementos molestos.

Especialmente en el caso de una pequeña serie de imágenes o de fotografías especiales, puede ser necesaria la perfección, que un retoque de retratos bien hecho aporta a la imagen final. Por ejemplo, en un retrato de novia que se va a imprimir en gran formato o en una sesión fotográfica por encargo para la portada de una revista. Sea siempre consciente del esfuerzo que supone ofrecer métodos de retoque exhaustivos o integrarlos en su flujo de trabajo.

Utilice estas técnicas para impresionar a sus clientes con resultados impresionantes o para disfrutar toda la vida de una impresión de alta calidad.

Más información sobre el autor

Como fotógrafa de retratos y bodas de formación, Katharina Wergen aporta sus amplios conocimientos a la fotografía. Desde 2018 trabaja como asesora de ventas en WhiteWall y apoya proyectos de exposiciones para museos y galerías. También se centra cada vez más en la fotografía de reportaje. Echa un vistazo entre bastidores a la fotógrafa, aquí en una entrevista.

Retrato de Katharina Wergen, WhiteWall Sales Consultant Head Office.

También interesante:

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

WhiteWall Masterprint en una pared de hormigón, muestra una fotografía panorámica de una puesta de sol sobre una ciudad.

El arte de la corrección y gradación del color: técnicas profesionales para obtener imágenes impresionantes

Aprenda a influir de forma específica en el efecto de sus imágenes mediante la corrección y la gradación del color, para obtener tonos de piel naturales, imágenes armoniosas y resultados de impresión impresionantes. Ideal para todos aquellos que desean sacar más partido a sus fotos.

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Paseo de madera con dos barcas de remos en un tranquilo lago de montaña, rodeado de montañas boscosas y rocosas en otoño.

Técnicas HDR y fotografía panorámica: fotos perfectas con técnicas de captura avanzadas

Descubra cómo las técnicas HDR y panorámicas llevan su fotografía a un nuevo nivel. Ya se trate de atmósferas dramáticas, detalles muy finos en zonas claras y oscuras o paisajes impresionantes en gran formato, con los métodos de captura adecuados se obtienen imágenes perfectas para impresiones impactantes en metacrilato o como copias maestras. ¡Descubra ahora estas técnicas y déjese inspirar!

De la experta en WhiteWall Katharina Wergen

Mujer con vestido verde sosteniendo un ramo de flores y de pie en un prado en las montañas, junto a un sofá de cuero oscuro.

El arte del fotomontaje creativo y la composición

Descubra cómo crear mundos visuales fascinantes con composiciones y montajes fotográficos, desde escenas surrealistas hasta doble exposición, pasando por efectos de texto y luz. Con consejos prácticos, recomendaciones de software y muchos ejemplos para experimentar creativamente.